El velero de hidrógeno verde más grande del mundo: Orient Express Silenseas

La legendaria firma Orient Express se lanza al mar con el velero más grande de su categoría, impulsado por hidrógeno verde y tecnología de vanguardia. Con un diseño inspirado en la Riviera francesa, promete redefinir el lujo y la sostenibilidad en la navegación.

Más de un siglo después de la inauguración del lujoso tren que cruzaba Europa hasta Asia, la legendaria firma Orient Express ha decidido emprender una nueva aventura en el mundo de la navegación. En 2026, se espera que el velero Orient Express Silenseas surque los mares, convirtiéndose en el más grande del mundo en su categoría.

Con una impresionante eslora de 220 metros y un tonelaje de 22,300 UMS, el Silenseas se enfocará en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Se impulsará gracias al hidrógeno verde, una forma de energía limpia obtenida mediante la electrólisis del agua y el uso de fuentes de energía renovables. Este enfoque lo posiciona como un pionero en la navegación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Además, el velero contará con el revolucionario sistema de propulsión eólica SolidSail, que aprovecha la energía del viento a través de tres enormes velas rígidas. Esta combinación de tecnologías innovadoras lo convierte en un barco ultramoderno destinado a afrontar los desafíos de sostenibilidad actuales.

El presidente y director ejecutivo de Accor, la empresa propietaria de Orient Express, Sébastien Bazin, expresó que el barco está diseñado para «hacer realidad los sueños» y funcionará como un «escaparate de lo mejor del savoir-faire francés».

El diseño y la decoración del Silenseas estarán inspirados en la época dorada de la Riviera francesa, popularizada por figuras como Brigitte Bardot. El arquitecto Maxime d’Angeac se encargará de recrear la alegría de vivir y el refinamiento que dominaban la Costa Azul entre los años sesenta y ochenta, un destino vacacional preferido por artistas, escritores, aristócratas y estrellas de cine.

En cuanto a las comodidades, el velero ofrecerá 54 espaciosos camarotes, cada uno de 70 metros cuadrados, y una suite presidencial de 1,415 metros cuadrados, que incluirá una suite privada de 530 metros cuadrados. Además, contará con dos piscinas, dos restaurantes y un bar, así como un anfiteatro-cabaret a bordo para ofrecer una experiencia evocadora que transportará a los pasajeros a la época dorada del turismo.

La historia del Orient Express se remonta a 1867, cuando el primer tren completó su viaje inaugural desde París a Giurgiu, Rumania. Con una decoración suntuosa, suites de ultralujo y experiencias exclusivas a bordo, el servicio ferroviario se ganó fama mundial. Este renombrado legado se vio reforzado con la publicación de la novela «Asesinato en el Orient Express» de Agatha Christie en 1934, que añadió un aura de intriga y glamour al ya legendario servicio.

Tras cesar sus actividades en 2009, la firma resurgió en 2016 con una nueva imagen y una historia legendaria. Ahora, con el lanzamiento del Silenseas, Orient Express continúa su legado de lujo, elegancia e innovación, estableciendo un nuevo estándar en la navegación sostenible.

El debut del Orient Express Silenseas en 2026 promete marcar un hito en la historia marítima, combinando la opulencia de su legado con la vanguardia de la tecnología sostenible.