Prometeo expande su solución de validación de cuentas a EE. UU. conectando a Latinoamérica con todos los bancos de ese país

  • Luego del anuncio de su Serie A por 13 millones de dólares, la empresa expande su negocio a Norteamérica a través de su solución de validación de cuentas, lo que permitirá a empresas globales y extranjeras verificar información bancaria en Latinoamérica y Estados Unidos a través de una única integración.
  • El innovador producto permite prevenir transacciones rechazadas, transferencias incorrectas y fraudes, reduciendo significativamente los costos operativos y monetarios, validando también información de la banca estadounidense.

Prometeo, empresa pionera en infraestructura tecnológica que conecta a empresas globales con las instituciones financieras en Latinoamérica, anuncia la llegada de su solución de validación de cuentas a Estados Unidos, en el marco de su proceso de expansión, luego de su última ronda de inversión Serie A por 13 millones de dólares en enero de este año.

Ante el avance de la regulación fintech en el ecosistema financiero global, las soluciones de validación de cuentas se hacen cada vez más necesarias en el mundo. Recientemente, Reino Unido anunció el mandato Verification of Payee (VoP), que impulsa la seguridad en los pagos digitales al obligar a los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) a implementar la verificación de beneficiarios.

Validación de cuentas refuerza el creciente movimiento en torno a la seguridad de los pagos en Latinoamérica y Estados Unidos, destacando como beneficios:

  1. Validación de cuentas panregional: esta solución es la única que puede validar cuentas bancarias en Latinoamérica y Estados Unidos con una sola integración, tanto en el país donde opera la empresa como en otros países donde se encuentren sus clientes o proveedores, lo que facilita las transacciones internacionales. En países como Brasil, México y Uruguay, y sumando ahora a Estados Unidos, Prometeo tiene cobertura total para validar cualquier cuenta existente de todos los bancos presentes en dichas plazas.
  2. Prevención de fraudes e incorporación de clientes: Según datos recientes de Juniper Research, cada transacción fraudulenta tiene un costo aproximado de 3,68 veces el valor de la operación perdida. Además, se proyecta que entre 2023 y 2027, el fraude de pagos digitales a nivel mundial superará los 343.000 millones de dólares.

La solución de Prometeo verifica la autenticidad de las cuentas bancarias antes de realizar transferencias o pagos, reduciendo así el riesgo de phishing y manipulación de información. Esto disminuye los costos administrativos, la pérdida de productividad debido a procesos manuales y el daño reputacional asociado a pagos atrasados, o la financiación de cuentas vinculadas al cibercrimen. Además, permite un proceso simplificado para la incorporación de nuevos usuarios, confirmando automáticamente la autenticidad de la información bancaria desde el inicio.

  1. Rápida integración y automatización de pagos: para las empresas que realizan transacciones masivas recurrentemente, la incorporación del servicio de validación de Prometeo garantiza la transferencia de los fondos a la cuenta bancaria correcta. De esta forma, se automatiza todo el proceso del pago bajo un único estándar de seguridad alineado a la arquitectura bancaria del país y sin depender de la supervisión humana.
  2. Prevención de Lavado de Activos (AML, por sus siglas en inglés) y Conoce a Tu Cliente (KYC, por sus siglas en inglés): según el estudio True Cost of Financial Crime Compliance Global de LexisNexis en 2023, el costo global de las regulaciones de AML y KYC se estima en más de $180 mil millones de dólares anuales. Prometeo permite a las instituciones financieras agregar validación de cuentas a sus sistemas, agilizando el cumplimiento de estas regulaciones y asegurando que las cuentas sean operativas y legítimas antes de realizar operaciones financieras.
  3. Compatibilidad con métodos de pago: para las empresas de comercio electrónico y billeteras digitales, esta solución asegura que las cuentas bancarias agregadas por los usuarios para ejecutar pagos sean válidas y que pertenezcan al titular de la cuenta, mejorando así la experiencia, cumpliendo con las regulaciones, y reduciendo las devoluciones e incidencia del fraude.

Ximena Aleman, cofundadora y co-CEO de Prometeo, destacó la importancia de esta solución más allá de las fronteras en el contexto económico actual: “ante el avance de la regulación fintech en el ecosistema financiero global, las soluciones de validación de cuentas se hacen cada vez más necesarias en el mundo. En Prometeo lanzamos la validación de cuentas en el año 2021 y ahora estamos expandiendo el servicio al mercado estadounidense, permitiendo a las empresas verificar la autenticidad de las cuentas bancarias de forma segura y con más y mejor información. Esto minimiza los costos operativos y económicos asociados con errores en los procesos financieros nacionales e internacionales, fortaleciendo nuestro continuo compromiso y liderazgo en el desarrollo de la infraestructura tecnológica necesaria para la conectividad financiera global”.

Con este anuncio, la validación de cuentas de Prometeo ya tiene una cobertura completa en Estados Unidos, Uruguay, Brasil y México, y durante 2024 llegará al 100% en Perú, Argentina y Chile.