WOW lidera mercado de internet en regiones con 41% de presencia en solo 4 años de operaciones

  • WOW: «Democratizamos el internet en todo Perú, impulsando el desarrollo educativo y sociocultural en las regiones con servicio internet de fibra óptica”.
  • WOW lleva internet gratuito a más de 100 instituciones educativas, beneficiando a más de 135 mil escolares en 23 regiones del Perú.

El 41% de presencia de mercado de internet fibra óptica en las regiones del Perú pertenece a la empresa peruana WOW, que en solo 4 años de operaciones ha conseguido más de 450 mil clientes a nivel nacional en 23 regiones y lleva una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre su competencia más cercana a nivel departamental, según cifras de Osiptel a marzo del 2024.

La consolidación regional de WOW se ha dado en 14 departamentos, donde la compañía es líder: Ica (73%), Huancavelica (72%), Tumbes (74%), Loreto (71%), Apurímac (70%), Tacna (66%), Huánuco (59%), Ucayali (63%), Ayacucho (56%), Moquegua (50%), Lambayeque (48%), San Martín (44%), Junín (43%) y Áncash (32%).

“Miles de familias peruanas se conectaron a internet por primera vez, otras experimentaron un mejor servicio y el desarrollo educativo y sociocultural se hizo cada vez más viable en las regiones, gracias al propósito social que tuvo la compañía desde sus inicios en el 2020: democratizar el internet en todo el Perú”, expresó Rodrigo Arosemena, CCO de WOW.

WOW tuvo muy en claro su enfoque regional desde el inicio de sus operaciones, desarrollando la primera cobertura de internet fibra óptica en la provincia de Nazca, región Ica, donde cuentan con más de 83 mil clientes y lideran con un contundente 73% de participación de mercado.

En línea con el enfoque regional y social de WOW, se creó el programa ‘Colegios WOW’, que brinda internet gratuito y para toda la vida a instituciones educativas estatales de todas las ciudades donde opera la empresa, como la I.E. 54104 Cristo Rey de Andahuaylas (Apurímac), que fue el primer colegio beneficiado por el programa de responsabilidad social, la I.E. Tawantinsuyo de Desaguadero (Puno), la I.E. Nº6599 Nuevo Amanecer de Yarinacocha (Pucallpa) y la I.E. 22718 en Parcona (Ica). Actualmente, la iniciativa ya cuenta con más de 135 mil escolares beneficiados de más de 120 colegios en 23 departamentos del Perú.

La estrategia de WOW es conseguir que departamentos como Apurímac, Huancavelica, Loreto, Amazonas, San Martín, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Moquegua, entre otros, que no contaban con buen acceso a internet, ahora se beneficien con internet gratuito y permanente en colegios, alentando el desarrollo de la zona y del país con la apertura a la conexión con el resto del mundo, que es uno de los principales objetivos de WOW.

“Celebramos el cuarto aniversario de WOW con la satisfacción de ir creciendo y cumpliendo metas, trabajando para reducir la brecha digital, llegando a las zonas más abandonadas del Perú y agradeciendo el apoyo de las comunidades que nos han convertido en líderes a nivel regional. En las provincias, el desarrollo no estaba encaminado y el acceso a internet era poco o nulo, pero con nuestro enfoque de cobertura regional, hemos ayudado a que el progreso sea sostenible, y el siguiente paso es seguir trabajando para crecer juntos y no dejar que las comunidades más alejadas del Perú sean desatendidas”, comenta Arosemena.