3 claves para crear una identidad de marca personal sólida

En un mundo cada vez más competitivo y digitalizado, desarrollar una marca personal es vital para sobresalir como experto. Un estudio de LinkedIn de 2023 revela que el 76% de los profesionales de Recursos Humanos consideran la marca personal un factor decisivo al evaluar a un candidato. Esto subraya la importancia de tener una presencia en línea auténtica y coherente que inspire confianza y credibilidad.

«Tu marca personal va más allá del currículum. Es tu presencia en línea, cómo te encuentran y recuerdan en este mundo conectado. Construirla de forma honesta y creíble es fundamental para destacarse y dejar una impresión duradera en el público al cual nos dirigimos,» sostiene Stiven Mego, docente de IDAT y destacado en LinkedIn como Top Personal Branding Voice.

Para aquellos que buscan destacar como expertos en su campo, Mego comparte tres claves fundamentales para construir una identidad de marca personal sólida:

  1. Define tu propósito y valores:

Antes de aventurarte en la creación de una marca personal, es crucial definir tu propósito y valores. Estas son las piedras angulares que guiarán tus acciones y decisiones. Para ello, debes preguntarte: ¿qué te mueve cada mañana y qué principios orientan tus elecciones y conducta? Responder estas preguntas te permitirá establecer una base sólida para una marca personal auténtica, reflejando quién eres y aquello que te apasiona. «Considera el caso de María, una diseñadora gráfica cuyo propósito es inspirar a través del diseño. Sus valores de creatividad, autenticidad y compromiso con la excelencia la guían constantemente”, ejemplifica Mego.

  1. Desarrolla tu presencia en línea:

No se trata solo de tener redes sociales activas o un sitio web profesional, sino de contar tu historia de manera auténtica y clara. Tu presencia digital es un espacio para conectar emocionalmente con tu audiencia y construir relaciones significativas. Es la oportunidad de compartir quién eres y qué te impulsa, permitiendo que otros se identifiquen y se inspiren en tu viaje personal y profesional. «Carlos, un chef profesional, utiliza plataformas como Instagram y YouTube para crear una comunidad en torno a su amor por la cocina, compartiendo no solo recetas sino también las historias detrás de cada plato», menciona Mego.

  1. Construye y cultiva tu red de contactos:

En el mundo laboral actual, una red de contactos sólida es tan importante como las habilidades y la experiencia. Es como tener una red de apoyo que te ayuda a crecer profesionalmente y encontrar nuevas oportunidades. Utiliza herramientas como LinkedIn para conectar con colegas, potenciales clientes e incluso líderes de la industria. Participa activamente en grupos y discusiones, comparte contenido valioso y establece conexiones genuinas. «Lucía, una abogada, entiende la importancia de conectar con otros profesionales y utiliza LinkedIn para participar en grupos y discusiones, demostrando su experiencia y construyendo relaciones significativas,» añade el especialista.

Establecer una identidad de marca personal sólida puede presentar desafíos, pero con dedicación y siguiendo esta estrategia detallada, es completamente alcanzable. Empieza por definir tu propósito y valores, construye una presencia robusta en línea y cultiva relaciones significativas. Estas tres claves te ayudarán a destacarte en tu campo y lograr el éxito profesional.