Comprar un auto es una decisión financiera importante, si bien tener un vehículo propio puede mejorar significativamente la calidad de vida, no todos están preparados para asumir los compromisos que esto implica.
Por ello, Milagros Ward, subgerente de Marketing de Pandero, comparte cuatro señales clave que pueden ayudar a los peruanos a tomar una decisión informada y evitar el sobreendeudamiento:
- Evalúa si cuentas con ingresos estables y constantes: No importa si eres independiente o dependiente, lo importante es que tengas un flujo de dinero mensual que te permita cumplir con una cuota fija sin comprometer tus gastos esenciales como alimentación, vivienda, salud o educación.
- Revisa tu capacidad de ahorro: Si actualmente puedes ahorrar, aunque sea una pequeña parte de tus ingresos cada mes, eso es una excelente señal. Un auto implica gastos más allá de la cuota: combustible, mantenimiento, seguros, trámites, etc. Tu presupuesto debe estar listo para asumir todo eso.
- Piensa en tus metas a mediano y largo plazo: ¿Estás dispuesto a esperar unos meses para obtenerlo y así pagar menos en el total? Si la respuesta es sí, un fondo colectivo es la mejor opción. En Pandero, por ejemplo, ofrecen la oportunidad de poder financiar tu vehículo con las cuotas accesibles que se acomodan a tus necesidades y en un plazo no mayor a 60 meses, sin intereses ni cuota inicial.
- Evalúa el costo y beneficio: Si eres de las personas que suelen movilizarse muy a menudo, es una oportunidad para esclarecer el gasto que destinan en transporte público / privado, frecuencia y cuantificar si el gasto realizado es mayor que la adquisición de un auto nuevo o seminuevo, que además de independencia, brinda seguridad a corto, mediano y largo plazo.
Por otro lado, la ejecutiva destacó que uno de los grandes diferenciales de los fondos colectivos, como Pandero, es que, no altera tu capacidad crediticia. “Para muchas personas jóvenes, emprendedores o quienes manejan sus finanzas con efectivo, esto representa una puerta de entrada al financiamiento formal sin necesidad de pasar por los filtros del sistema tradicional. Además, al no cobrar intereses, permite acceder a un bien sin endeudarse en exceso ni comprometer el futuro financiero” sostuvo.
Asimismo, comentó que en Pandero se ha visto un crecimiento importante en jóvenes entre 25 y 35 años, que adquieren un auto y que valoran la planificación sin intereses. “También destacan emprendedores que usan el auto como herramienta de trabajo (delivery, taxi, comercio) y familias jóvenes que buscan su primer vehículo. Además, ha crecido la presencia de usuarios de provincias del Perú, donde la formalización financiera está en auge y el acceso a productos financieros tradicionales aún es limitado” dijo.
A su vez, señaló que, en Pandero Auto se pueden financiar vehículos nuevos o seminuevos con total libertad de elección. “Puedes optar por sedanes, SUVs, hatchbacks o pickups, siempre que cumplan con ciertos criterios: en el caso de los seminuevos, no deben tener más de 70,000 km de recorrido, ni superar los 7 años de antigüedad (2 años si es pickup). Los precios varían según el modelo elegido, tanto nuevo como seminuevo” destacó.
Para finalizar, recalcó que, es importante no apresurarse, verificando bien los ingresos, metas y cuánto puedes destinar mensualmente sin afectar tus necesidades básicas y evaluar las alternativas financieras. “Si puedes esperar unos meses para tener tu auto, los fondos colectivos son una opción más inteligente” concluyó.