- SIDERPERU se une a UTEC Ventures, Menorca, UNACEM, Cementos Pacasmayo, la organización internacional Hábitat para la Humanidad y al Banco de Crédito del Perú, para lanzar ‘La Mezcladora’, el primer hub de innovación en construcción y real estate en América Latina.
“La Mezcladora” busca incrementar el acceso a viviendas seguras y de calidad para más personas en el Perú, a través de soluciones innovadoras y tecnológicas. Este es el primer hub de innovación en construcción y real state de Latinoamérica y nace a raíz de la unión de SIDERPERU, junto a 4 socios expertos en el rubro, UTEC Ventures – aceleradora de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) – y el Banco de Crédito del Perú.
Este proyecto busca atender la gran problemática que presentan miles de familias peruanas: encontrar una vivienda formal, con los servicios necesarios que les garanticen una buena calidad de vida. Anualmente, más de 100,000 familias terminan recurriendo a traficantes de terrenos en la búsqueda de un hogar. Además de este desafío, se suman dificultades como acceso a créditos y la escasa digitalización del sector.[i]
Es así como estos 7 aliados se unen para proponer soluciones tecnológicas, a través de la innovación, y crear un ecosistema en el que se conecte a las corporaciones más innovadoras con todo actor que pueda aportar a resolver, en conjunto, los mayores problemas del rubro y de miles de familias.
La iniciativa canalizará los objetivos a través de cuatro líneas de acción: construcción progresiva, mediana y gran construcción, mercado, y futuro de la construcción. De este modo, se podrá encontrar soluciones técnicas, financieras y logísticas que mejoren los diseños y procesos de autoconstrucción para ofrecer viviendas de óptima calidad, económicamente viables y más seguras.
“El hub también nos permitirá dar una mirada a las tendencias y al futuro de la industria, la digitalización de esta y las tecnologías de construcción ambientalmente sostenibles. Además, impulsaremos soluciones de gestión comercial, logística y post venta para el mercado de materiales e innovaciones proptech para la compra, venta y alquiler”, añade Luis Enrique Flórez, program manager de La Mezcladora.
Dato según el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade).
Sobre SIDERPERU, una empresa de 65 años
SIDERPERU, empresa de Gerdau desde el 2006, es la primera empresa acerera del país, dedicada a la producción y comercialización de productos de acero de alta calidad, destinados a los sectores de construcción, minero e industrial; tanto en el mercado local como extranjero. Desde hace 65 años, está comprometida con el desarrollo sostenible de Chimbote y el Perú.
Sobre Gerdau, una empresa de 120 años
Gerdau es la mayor empresa brasileña productora de acero y una de las principales proveedoras de aceros largos en América y de aceros especiales en el mundo. En Brasil, también produce aceros planos, además de mena de hierro para consumo propio. En enero de este año, cumplió 120 años de una historia de solidez, contribución al desarrollo y legado para una sociedad en evolución constante. Con el propósito de empoderar a personas que construyen el futuro, la compañía está presente en 10 países y cuenta con más de 30 mil colaboradores directos e indirectos en todas sus operaciones. Mayor recicladora de Latinoamérica, Gerdau tiene en la chatarra una importante materia prima: 73% del acero que produce se hace a partir de este material. Todos los años, 11 millones de toneladas de chatarra son transformadas en diversos productos de acero. Las acciones de Gerdau cotizan en las bolsas de valores de São Paulo (B3), Nueva York (NYSE) y Madrid (Latibex).