Roberto Calvo: “Es sumamente importante reconocer las ventajas que te da lo digital para nuestras labores cotidianas”

El gerente general de EzForms nos cuenta algunos detalles sobre esta app y su importancia en la transformación digital

EzForms es una app que permite la transformación del papel físico a un formato digital. En esta oportunidad conversamos con su gerente general, Roberto Calvo, quien nos dio algunos alcances sobre esta compañía y lo valioso que es la transformación digital para las empresas de la región.

EzForms llegó al Perú en el 2019, para transformar la manera de cómo las empresas agilizan sus procesos. Para que esto se dé, esta empresa ha creado un espacio digital capaz de convertir sus viejos archivos físicos en documentación almacenada en una nube.

Por ello, dialogamos con Roberto Calvo, fundador y gerente general de EzForms quien nos contará acerca de la visión que tiene esta plataforma y cómo contribuye no solo en la mejorar de la competitividad de las empresas, sino también en el cuidado del medio ambiente.

  • ¿Cómo así se especializó en Tecnología Digital?

(…) Yo tengo 15 años trabajando en el área de tecnología e innovación de estrategia en Perú. Realmente mi background es de un tecnólogo. Yo estuve varios años en Estados Unidos, en Silicon Valley. Trabajé en Japón un año, muy moderna, muy tecnológica y vine a la región Latinoamericana, a lo que creo que es un aporte muy importante de modernizar nuestras industrias.

El Perú es un país que llevo en el corazón, porque aquí he encontrado un volumen muy prospero para poder desarrollar esta tecnología. Es una gran oportunidad para las empresas que necesitan de la tecnología para poder encontrar esa frontera competitiva (…)

EzForms

  • ¿Cuál es la visión y proyección que tiene la compañía acerca sobre la digitalización? Y ¿De qué manera EzForms está preparado para abarcar esta demanda?

(…) La tecnología es una herramienta clave para que los negocios del sector industrial, el sector de servicios y el educativo puedan mejorar y ampliar sus oportunidades de negocio, ser muchísimo más eficientes y porque tenemos la tecnología alrededor de los consumidores, de nosotros y de nuestros negocios.

Ez es la respuesta al mercado Latinoamericano y hemos empezado en Perú (…) Nuestros países están acostumbrados a usar el papel, a hacer procesos redundantes y el gran aporte que busca EzForms es justamente digitalizar ese papel, dándole un verdadero valor agregado, o sea haciendo cosas que el papel no hace como guardar una foto, un audio, leer un código QR, leer la voz de alguien, interpretarla, poder hacer una firma electrónica, etc. (…)

  • Como gerente general de EzForms ¿Cuál es el principal problema que ha detectado en las empresas nacionales e internacionales en cuanto a la adaptación al sistema digital?

Realmente, nosotros hemos visto que en la industria pública y también en la industria privada, hay grandes retos para tomar decisiones más rápido. Te quiero dar un ejemplo, la industria minera, es una industria muy importante en el país y las labores predictivas para poder hacer chequeos de que todo se encuentra correctamente previo a realizar una tarea, se realiza en papel y cuando tú tienes proyectos donde hay dos mil, tres mil o cuatro mil personas, ese papel que es un insumo para prevenir accidentes se convierte en un problema, porque ellos no pueden procesar esos datos de una manera rápida, segura y sencilla (…)

En el caso del gobierno hay muchísimos tramites y procesos que nos exigen que lo hagamos en papel. Estamos en un mundo que hasta los pagos son electrónicos y que la preferencia por el papel ha cambiado completamente (…) ¿Cuáles son los retos? Acostumbrar a tener confianza en lo digital, porque es más seguro y más sencillo.

Y sobre todo que se cuida el medio ambiente…

Así es. (…) Es sumamente importante reconocer las ventajas que te da lo digital para nuestras labores cotidianas, pero también el favor que le estamos haciendo a los recursos que cada vez se hacen más escasos y más preciados.

Aplicación

  • ¿Desde que crearon la aplicación cuantas empresas se han beneficiado con este servicio y que otras herramientas digitales tienen pensado implementar?

Creo que son los puntos que más orgullo nos da nuestra compañía. Hoy tenemos 5 940 usuarios de la aplicación, de esas 5 940 personas son ingenieros, trabajadores de construcción, que trabajan desde la parte operativa como albañiles, carpinteros. Tenemos gerentes e ingenieros en la industria minera. Empresas grandísimas como Anglo American, Quellaveco. Ahorita tenemos un programa lindísimo con Osinergmin.

(…) También, hemos firmado un convenio con la empresa aseguradora Rímac para poder llevar esta digitalización a más de 750 empresas, que requieren urgentemente digitalizar sus operaciones.

  • En cuanto a la aplicación en sí ¿Cómo funciona para la digitalización de documentos? ¿El almacenamiento y procesamiento de documentos tiene límite en relación a su capacidad?

Mira qué bueno que haces esa pregunta. Porque la tecnología tiene que estar disponible para todos y sin tener que dar mucho. EzForms comisiona básicamente con el cliente, el usuario o la empresa que tiene todos sus formularios en papel. Con Ez no se necesita contratar programadores, hacer procesos complejos, sino que puede hacer proyectos digitales trasladando sus formularios y convirtiéndolos en formatos digitales en tan solo horas, y lo bueno, es que tú puedes llevar esa información a un dashware en la nube, que permite a los gerentes tomar decisiones en tiempo real.

(…) EzForms maneja la lógica que entre más personas seamos parte de esa comunidad digital, más valor le vamos a dar al respecto. Por eso, somos el único plan a nivel nacional que no cobra por usuario. Lo que tenemos son planes asociados, lo que nosotros llamamos planes justos, siendo la empresa quien paga según la opción que usa (…)

Entonces, podemos decir que ustedes no solo le facilitan el servicio al cliente, sino que este es personalizado

Así es, y esa frase que te decía “acompañar al cliente a cruzar la frontera digital”. Es porque nosotros tenemos un área de servicios y en esa tenemos milleanialls y centenialls. Cuando tú compras un software, sobrevives con manuales para los usuarios ¿Es verdad? En cambio, con nosotros te vas a sentir acompañado y te van ayudar a entender cómo usarlo, que es lo que tienes que hacer para llenar el formulario bien, y te ayudamos inclusive a construir tus propios dashware (…)

Cierre

  • Según lo que tienen proyectado para los próximos dos años (2022-2023) tienen pensando expandirse a países como Chile y Colombia ¿Qué rubro en especial consideran en estos momentos, que es el que más necesita digitalizarse en ambos países?

Mira nosotros tenemos planes de expansión importante en el país. Queremos apoyar muchísimo a los gobiernos en sus planes de hacer más transparentes su gestión, donde tú sabes que la burocracia es inmensa. En la parte industrial nosotros estamos en Perú, buscando fortalecer nuestra presencia en minería y construcción, que son sectores comunes que también tienen Chile y Colombia que va ser un mercado natural y nuestra comunidad va crecer.

Porque somos una comunidad que cree que lo digital es el futuro. Pero no es el futuro que está muy lejos, es el futuro que ponemos en tus manos (…).