- GSS alcanzará una cifra de negocio de más de 167 millones de dólares reforzando su posición en el mercado de habla hispana, gestionando servicios para más de 150 países.
- Tras esta adquisición Grupo Covisian alcanzará una facturación de más de 369 millones de dólares generados por más de 17.000 trabajadores en 6 países.
- Esta operación es parte de la estrategia del grupo italiano de expansión a nivel América Latina y Europa, garantizando a sus clientes multinacionales excelentes servicios de gestión y mejorar las ventajas competitivas que genera con soluciones tecnológicas innovadoras y know-how propio desarrollado por el Grupo a lo largo de los años.
GSS, líder en España y LatAm en servicios de subcontratación de procesos empresariales y en soluciones innovadoras de contact center, perteneciente a Grupo Covisian ha adquirido las compañías del Grupo Avanza dedicadas a la gestión de clientes en España y Colombia: Unitono Contact Center, Uniglobal Mediación de Seguros y Avanza Insurance. Además, GSS ha cerrado también la adquisición de la unidad de negocio de BPO de Grupo Avanza.
GSS entró a formar parte del italiano Grupo Covisian en febrero de 2019. La integración de estos nuevos negocios es el primer paso de GSS, dentro de Grupo Covisian, para reforzar su presencia en el mercado español y continuar con el plan de crecimiento y expansión en América Latina. GSS Grupo Covisian cuenta con una consolidada presencia de más de 12 años en Perú, contando con más de 4.000 colaboradores. La compra de la compañía Grupo Avanza en Colombia supone un crecimiento inmediato de la presencia de GSS en LatAm, que repercutirá en la capacidad de GSS para ofrecer servicios globales a sus clientes.
El Grupo refuerza de esta manera su presencia en algunos sectores clave como el financiero, telecomunicaciones, seguros y energético, a la vez que refuerza competencias adicionales en la gestión de la relación de clientes, a través de su nueva unidad de BPO.
“Con esta operación Grupo Covisian continúa con su plan de expansión internacional, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes multinacionales la calidad de nuestros servicios y nuestra experiencia en los distintos países en los que operan”, declara el CEO de Covisian, Antonio Turroni. “Ahora integraremos las líneas operativas adquiridas con nuestros sistemas patentados, y complementaremos nuestra oferta de servicios innovadores de soluciones digitales de interacción con clientes (Vivocha), nuestros servicios híbridos de generación y conversión de leads digitales + humanos, así como nuestra Customer Management Academy, con las nuevas competencias adquiridas en BPO”.
“La adquisición de estos nuevos negocios nos permite aumentar las capacidades de servicio a nuestros clientes actuales, así como generar nuevas oportunidades con nuevas marcas, siempre bajo la garantía de calidad del equipo de GSS, reforzada con la integración en el Grupo Covisian” , agrega el CEO de GSS, César López Pérez.
«Estamos evaluando otras adquisiciones, especialmente a nivel internacional, y no solo en el campo de BPO en el sentido estricto. Durante años, Covisian ha invertido en la innovación y el desarrollo de herramientas y metodologías patentadas que hoy, en muchos aspectos, son únicas en el mundo. Creemos que esta operación internacional es otro paso importante para aprovechar al máximo esas inversiones y las ventajas competitivas que permiten», afirma Marco Rayneri, Socio de Aksìa.
En la operación de integración Covisian ha tenido el apoyo de Garrigues Madrid y EY Accinni, Cartolano & Associati.
La operación se ha financiado por Equita con un instrumento de deuda privada.
Perú, el mercado más importante de LatAm
Con la reciente adquisición, GSS Grupo Covisian anunció que proyecta un crecimiento estimado del 20% en su actividad comercial para 2020 en Perú, lo que le permitirá incrementar el 74% de volumen de ventas que mantiene respecto a la región, mientras permanece firme como uno de los principales empleadores del sector contact center.
La empresa, que llegó al país en 2007 para dar servicio a un cliente español, apostó por el Perú y lo convirtió en su hub de operaciones para LatAm, informó que, el 34% del total de su facturación se realiza localmente, y de ese porcentaje alrededor del 8% es para servicios que se brindan desde Perú hacia España, mientras que el resto es para servicios locales y para la región. De ese modo, se impulsa el negocio en América Latina, bajo el actual rango de ventas: Ecuador,12%; México, 7%; Argentina, 6% y Chile, alrededor del 2%.
El Grupo maneja 46 proyectos con clientes locales pertenecientes a los sectores: telecomunicaciones (83%), banca y servicios financieros, seguros, y utilities (17%), los cuales serán atendidos por más de 6.300 colaboradores al cierre del 2019.
Sobre Grupo Covisian:
Grupo Covisian es una multinacional compuesta por más de 17.000 personas, con una completa oferta de servicios avanzados de gestión de clientes y tecnologías de vanguardia. Da servicio a más de 150 clientes a nivel global desde sus más de 28 sedes localizadas en 6 países diferentes. Los cuatro pilares sobre los que se basa Grupo Covisian son: Covisian Digital (proceso completo de generación digital y transformación en ventas), Vivocha (software para mejorar la comunicación con clientes), Sparta AI (tecnología patentada que permite el control en tiempo real de métricas de valor de las operaciones de clientes garantizando la excelencia operativa) y Covisian Academy (primera escuela de gestión de clientes en Italia con profesorado experimentado en asociación con el MIP, Politécnico de Milán).
Sobre Avanza Outsourcing Solutions:
Avanza Outsourcing Solutions es una multinacional española con posicionamiento internacional, líderes en outsourcing de servicios y procesos. Aúnan una tecnología innovadora, procesos eficientes y personas comprometidas. Avanza cuenta con una plantilla de más de 4.500 personas, dando soluciones a más de 300 clientes y repartidos en 6 países. Su propuesta de valor se basa en unir personas, procesos y tecnología para aportar las mejores soluciones.
Con esta operación Avanza refuerza la apuesta por los negocios de outsourcing industrial, trade marketing y formación donde es unos de los líderes del mercado, centrando todos sus recursos en el desarrollo de estas líneas de negocio.
Adquisión de GSS Grupo Covisian- Grupo Avanza
- Tras esta adquisición Grupo Covisian, la compañía alcanzará una facturación de más de 369 millones de dólares.
- GSS Grupo Covisian pasó de una facturación total de 33 millones de dólares en el 2015, a una proyección de más de 363 millones de dólares para el 2020.
- Al adquirir las unidades de negocio del Grupo Avanza, se incorporaron 3 unidades de negocio: Unitono Contact Center, Unitono BPO y Avanza Colombia.
- Como parte de la compra se incorporaron alrededor de 25 clientes.
GSS GRUPO COVISIAN EN PERÚ
- GSS Grupo Covisian en el Perú opera 46 proyectos para sectores como: Telecomunicaciones (83 %), banca y servicios financieros, seguros, y utilities (17%).
- GSS Grupo Covisian posee una consolidada presencia de más de 12 años en Perú, contando con más de 4.000 colaboradores.
- GSS Grupo Covisian atiende desde Perú a países como: Ecuador, México, Argentina y Chile.
- GSS Grupo Covisian ha facturado en el periodo 2016-2018, más de 118 millones de dólares en Perú.
- GSS Grupo Covisian facturó en Perú, alrededor de 36 millones de dólares en el año 2016, 39 millones de dólares en el 2017, y 42 millones de dólares en el 2018.
- Con la reciente adquisición, GSS Grupo Covisian anunció que proyecta un crecimiento estimado del 20% en su actividad comercial para 2020 en Perú.
- Con la adquisición de las compañías de Grupo Avanza, GSS Grupo Covisian incrementará el 74% de volumen de ventas que mantiene respecto a la región.
- El 34% del total de la facturación de la compañía se realiza en Perú. De ese porcentaje alrededor del 8% es destinado para servicios de Perú hacia España.
CAPITAL HUMANO Y OPERACIÓN EN PERÚ
- GSS es el segundo empleador en contact center en el Perú.
- En el periodo 2016-2018, la empresa contó con un total de 9715 personal activo en el Perú.
- Al cierre del 2018, la compañía registró en Perú un total de contrataciones de 6,775 personas, y en lo que va del 2019 ya se han registrado 6,239 contrataciones.
- GSS gestiona más de 146 millones de interacciones inbound al año, y más de medio millón de interacciones anuales.
INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA Y SISTEMAS
- GSS Grupo Covisian planea invertir más de medio millón de dólares en tecnología de punta y sistemas de vanguardia.
- GSS Grupo Covisian instaló en Perú un sofware factory que permite crear herramientas tecnológicas para sus clientes de acuerdo a sus requerimientos.
- La inversión en tecnología incrementará debido al nuevo modelo de gestión basado en una tecnología patentada de desarrollo propio denominada
- GSS Grupo Covisian ha invertido más de más de 242,000 dólares en soluciones tecnológicas como hardware de virtualización.
- GSSNet es una herramienta de desarrollo propio que, entre otras funciones, permite, a través de la virtualización, capacitar a los colaboradores a través de videos de aprendizaje.