Estrategia busca frenar los efectos de la sobreproducción y abrir nuevas oportunidades para los agricultores.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha solicitado a los agricultores peruanos suspender la siembra de mangos durante los próximos tres años. Esta decisión, anunciada por el ministro Ángel Manero, busca contrarrestar los efectos de la sobreproducción de esta fruta, que ha generado serios desafíos tanto a nivel nacional como internacional.
El repunte en la producción de mango, tras una temporada con baja cosecha en 2024, combinado con problemas logísticos, como la escasez de contenedores, y la competencia de exportaciones de uvas y arándanos, ha saturado los mercados. «Estamos enfrentando un ‘efecto tormenta perfecta’, donde la oferta supera ampliamente la demanda», explicó el ministro.
Para mitigar la crisis, el Midagri promueve alternativas agrícolas, como la instalación de cinco plantas de procesamiento de mango deshidratado, que ofrecerán opciones orgánicas y diversificación en el mercado local. Además, cultivos como la frambuesa y la cereza están siendo impulsados como opciones viables y rentables para los productores.
Con estas medidas, el Gobierno busca garantizar la sostenibilidad del sector agrícola y proteger la economía de los agricultores en medio de un contexto de alta competencia global.