WOW conecta a más de 500,000 clientes y lidera el mercado de fibra óptica en regiones del Perú

La empresa apuesta por la expansión en regiones desatendidas, conectando hogares y negocios con internet de alta velocidad.

Con un crecimiento superior al 75% en 2024, WOW se ha consolidado como el líder en el mercado de internet 100% fibra óptica en 15 departamentos a nivel nacional. La empresa ha priorizado su expansión hacia zonas del Perú que históricamente han sido desatendidas en términos de acceso a internet, según indicó Rodrigo Arosemena, CCO de WOW.

La estrategia de WOW está enfocada en la expansión de su red 100% fibra óptica en regiones del país. «No solo estamos creciendo, estamos transformando vidas, al llevar conectividad de alta calidad a comunidades que históricamente habían estado al margen de la digitalización», afirmó Arosemena.

Al cierre del tercer trimestre de 2024, el 70% de las conexiones de este servicio utilizan la tecnología de fibra óptica, de acuerdo con la información reportada por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Arosemena indica que la compañía ha apostado por infraestructura de última generación, permitiendo una conectividad más estable y rápida en todo el territorio nacional, y diseñando planes accesibles y adaptados a las necesidades económicas de las diferentes regiones. Además, ha integrado servicios adicionales, como televisión digital en alta definición, sin costo extra, como parte de su propuesta de valor.

Con más de 500,000 clientes en los 24 departamentos del Perú, WOW mira al futuro apostando en planes de inversión para expandir su red de fibra óptica y consolidar tecnologías como XGSPON, que permite ultra velocidades de hasta 10 Gbps.

Según OSIPTEL, al tercer trimestre de 2024, las conexiones de internet fijo en Lima y Callao se incrementaron en 9.84% con respecto a un similar periodo del 2023; sin embargo, el mayor crecimiento porcentual se evidenció en las otras regiones que concentran ya el 44.28% del mercado nacional con 1.74 millones de conexiones.

Este incremento refleja la expansión del acceso a internet fuera de la capital, consolidando como líder a Wow en regiones como Loreto, Tumbes, Ucayali, Apurímac, Huancavelica, Ica, Tacna, Huánuco, Moquegua, Ayacucho, San Martín, Lambayeque, Junín, Cerro de Pasco y Ancash, lo que demuestra el impacto positivo de sus inversiones en infraestructura y su compromiso por ampliar la conectividad en todo el territorio nacional.

El avance de WOW también se refleja en su capacidad para enfrentar la intensa competencia del sector de telecomunicaciones. “Nos diferenciamos por priorizar la calidad, la innovación y la experiencia del cliente. Estas son nuestras fortalezas, y seguiremos mejorándolas para mantenernos como el referente en el mercado”, aseguró Arosemena.

El ejecutivo afirmó que, “en WOW, entendemos que la conectividad no es un lujo, sino una necesidad esencial. Nuestro objetivo es cerrar la brecha digital y conectar a más peruanos con las herramientas que hoy necesitan”.