ONE es la primera app del Perú y en español que te conecta con Blockchain desde cualquier parte del mundo

En este espacio web gratuito y educativo que funciona con la inteligencia artificial e inteligencia Web3, creado para la comunidad hispanohablante, aprenderás sobre cómo funcionan los ecosistemas de blockchain. Entérate cómo.

Te interesa conocer sobre criptomonedas y no sabes por dónde comenzar. ONE, es una aplicación (app) que facilita el aprendizaje sobre blockchain para personas de Latinoamérica y Perú, superando las barreras del idioma inglés porque está en español. Además, proporciona herramientas como tarjetas de inteligencia Web3 y videos cortos para explicar blockchain más allá del trading.

Esta es una gran oportunidad para aprender sobre cripto de manera segura y confiable con la primera startup del Perú que utiliza inteligencia Web3 gracias a E-Dolphin. Giancarlo Bocanegra y Diana López Foppiani, es una pareja de esposos y profesionales peruanos que crearon la primera aplicación de análisis blockchain 100% en español, integrada con inteligencia artificial (IA) e inteligencia Web3.

“Los usuarios requieren herramientas para una mayor y más amigable comprensión de las blockchains y sus protocolos para conocer sus fortalezas, más allá de solo tener acceso al precio del token o gráficos de trading. Mediante tarjetas de inteligencia Web3 y videos facilitamos que conozcan estos proyectos y aprendan a utilizarlos. Pues el blockchain es mucho más amplio que solo la especulación de precios”, señaló Bocanegra, ingeniero blockchain y de software, fundador de E-Dolphin.

Esta app ayuda a que las personas que desean invertir en criptomonedas tomen decisiones informadas. También ofrece un tour educativo en Web3 con el que aprendes mediante videos cortos, ingresando a: https://one.e-dolphin.io. La Web3 permite a los usuarios poseer y monetizar sus datos, sin intermediarios. De esta manera, blockchain proporcionará el poder para la descentralización bancaria, con identidades digitales gratuitas con cripto billeteras y economías digitales abiertas.

“Hay una dificultad enorme para conectar proyectos blockchain con las comunidades hispanohablantes. Si los usuarios en inglés luchan por entender, las comunidades en español la tienen más complicada. Por ello, hemos creado la aplicación ONE, diseñada para superar estas barreras y llevar a las comunidades de habla hispana para un nuevo nivel de comprensión y adopción de las tecnologías blockchain”, agregó Bocanegra Aranda.

Cada blockchain es como una gran ciudad, dentro de cada una hay diferentes tipos de negocios (comercios, farmacias, bodegas, etc.). De igual manera, dentro de cada blockchain existen diferentes tipos de proyectos. Pues, no solo se trata de trading, sino de utilizar la tecnología mediante estos proyectos para tener otros beneficios, por ejemplo: transacciones super rápidas y menores costos en transferencias ya que no existen intermediarios.

“No existen cobros por mantenimientos de cuentas, entre otras. Hay muchas cosas por aprender que la gente se está perdiendo y eso es lo que buscamos con ONE, que más personas puedan educarse y acceder a más y mejor información. Todo en “one”, como se dice coloquialmente, todo en un mismo lugar”, puntualizó López Foppiani, especialista en comunicación estratégica.