Boom de inversiones: Fondos mutuos que rentaron hasta 29% el último año

tyba por Credicorp Capital presentó la lista de fondos mutuos disponibles en su plataforma con mejores rendimientos de enero a diciembre 2024.

Según la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del Perú, la rentabilidad promedio de estos instrumentos en dólares osciló entre 0.50% y 10.51% durante el 2024. Sin embargo, en el periodo de enero a diciembre del 2024, los fondos mutuos disponibles en la plataforma integral de inversiones tyba por Credicorp Capital mostraron resultados notables por encima del promedio alcanzando hasta 29.22% de rendimiento anual. De acuerdo con la información compartida por la fintech, los fondos mutuos más rentables durante el año pasado fueron los enfocados en inversión en acciones internacionales y crecimiento local.

Fondos mutuos en soles: crecimiento con estabilidad

Según Lizeth Carranza, Commercial Lead IFP Perú de tyba por Credicorp Capital, “los fondos mutuos en soles mostraron un desempeño destacado. Su buen rendimiento se explica, en parte, por el ciclo de tasas del Banco Central de Reserva del Perú, ya que al mantener o reducir las tasas de referencia, los activos de renta fija —como la deuda corporativa— ganaron valor durante el 2024. Además, un entorno de crecimiento económico y mayor confianza en el mercado local favoreció tanto la renta fija como la renta variable. Asimismo, el atractivo de la deuda corporativa, gracias a bonos que ofrecieron tasas de interés competitivas, fue un motor clave”.

Dentro de los fondos mutuos en soles disponibles en la app de tyba por Credicorp Capital, el Credicorp Capital Deuda Corporativa Soles FMIV registró una rentabilidad histórica 2024 a corte del 31/12/2024 de 9.91%, consolidándose como el fondo que mejor rentó denominado en la moneda local. Este fondo invierte como mínimo 80% en instrumentos de deuda en el mercado nacional e internacional, lo que le brinda estabilidad a los inversionistas en un contexto de volatilidad económica.

Por su parte, el Fondo de Fondos Credicorp Capital Visión S-II FMIV obtuvo un rendimiento histórico de enero a diciembre del año anterior de 8.98%, destacándose por su perfil equilibrado, gracias a su estrategia diversificada en donde distribuye la inversión  tanto en activos de renta fija como de renta variable. En la misma línea, el Fondo de Crecimiento VCS FMIV, con una rentabilidad anual en el mismo periodo de 8.68%, aunque es mixto, invierte preferentemente en instrumentos de renta variable en el mercado local e internacional.

Fondos mutuos en dólares: Liderazgo en acciones internacionales

“Los fondos en dólares obtuvieron rendimientos aún más destacados, gracias a varios factores. En primer lugar, el buen desempeño de las acciones globales y de Estados Unidos impulsó el rendimiento, especialmente en sectores como el tecnológico. Otro factor fue la tendencia alcista en mercados internacionales: durante el 2024, se evidenció un periodo de aumento continuo en los precios de las acciones, índices y bonos en diversos índices globales, lo que permitió a estos fondos capturar parte de ese crecimiento. Asimismo, el flujo de inversión hacia la renta variable en EE. UU. generó un impulso adicional en los fondos de acciones, destacando el atractivo de invertir en mercados que se han beneficiado de una recuperación económica robusta”, señaló Carranza.

Es el caso del Fondo de Fondos Credicorp Capital Acciones Innovación FMIV, cuya rentabilidad histórica 2024 a corte del 31/12/2024 lideró con un impresionante 29.22%. Este fondo invierte al menos el 75% de sus activos en fondos mutuos que apuesten por empresas de países desarrollados, por lo que le permite al inversionista tener exposición a compañías de tecnología y sectores disruptivos con alto potencial de crecimiento.

Otro de los protagonistas del año fue el Fondo de Fondos Credicorp Capital Acciones Estados Unidos FMIV, que alcanzó un rendimiento del 18.28% en el periodo de enero a diciembre del año anterior. Su portafolio está compuesto en su mayor parte por participaciones en otros fondos que invierten en grandes compañías de Estados Unidos, como del sector tecnológico y de gran capitalización, como NVIDIA, Amazon y Microsoft, que han mantenido su dinamismo a pesar de los desafíos macroeconómicos.

Finalmente, el fondo Credicorp Capital Acciones Global FMIV reportó una rentabilidad anual de 13.49% en el 2024. Este fondo de riesgo alto, consolida una estrategia que combina inversiones en diversas regiones y sectores a nivel mundial, en Estados Unidos, Mercado Emergentes, Europa y Asia Desarrollada.

Fondos mutuos: ¿La mejor alternativa de inversión en 2025?

La experta de tyba por Credicorp Capital indica que “el crecimiento que se ha visto en los fondos mutuos responde a la búsqueda de mejores retornos por parte de los inversionistas, especialmente en un contexto de tasas de interés más bajas en los depósitos a plazo fijo. Además, el acceso más sencillo a estos instrumentos a través de plataformas digitales ha facilitado la participación de nuevos inversionistas. Con perspectivas económicas favorables para 2025, los fondos mutuos continúan siendo una opción atractiva para diversificar y optimizar las inversiones».

“A medida que nos adentramos en 2025, los inversionistas buscarán estrategias que equilibren rentabilidad y gestión del riesgo. Mientras los fondos en dólares continúan atrayendo capital por su alto desempeño, los fondos en soles mantienen su atractivo por ofrecer estabilidad en el mercado local. En un entorno de incertidumbre global y cambios en las políticas monetarias, los fondos mutuos de Credicorp Capital disponibles en la plataforma de tyba siguen posicionándose como una opción clave para diversificar inversiones y capturar oportunidades en mercados emergentes y desarrollados”, concluyó Carranza.

Todas las rentabilidades mencionadas corresponden al periodo del 1/01/2024 al 31/12/2024. Es importante tener en cuenta que las rentabilidades históricas no aseguran las mismas rentabilidades futuras de los fondos mutuos. Funcionan como una referencia para analizar y comprender el comportamiento del mercado. Estos datos tienen como único objetivo informar y no se debe tomar como recomendación de inversión; lo más importante es mantenerse al tanto de las tendencias de mercados y los eventos o factores externos que pueden afectar los rendimientos.