Los sectores retail y financiero son los motores clave de crecimiento para la marca en 2025.
TIVIT Perú cerró el 2024 con importantes hitos que destacan su capacidad de innovación, adaptación y liderazgo en el sector tecnológico. Durante el año, la compañía no solo enfrentó retos económicos en un mercado competitivo, sino que también consolidó su posición mediante la renovación de contratos clave y el fortalecimiento de sus unidades de negocio.
“El 2024 no se trató solo de crecer en ventas, sino de renovar la confianza de nuestros clientes en un entorno de alta competencia. Hemos demostrado que seguimos a la vanguardia, con soluciones innovadoras y óptimas que responden a los retos de cada sector”, señala Miguel Peñaloza, Gerente General de TIVIT Perú.
Uno de los principales logros de TIVIT en 2024 fue la integración de sus operaciones regionales en América Latina, lo que permitió optimizar recursos y fortalecer su liderazgo en áreas clave como la gestión de nube, servicios digitales y ciberseguridad. Esta estrategia no solo mejoró la eficiencia de las operaciones, sino que también posicionó a la compañía como un socio estratégico para grandes corporaciones en sectores como financiero, minería y salud.
La nube se consolidó como la principal fuente de ingresos, tanto en su modalidad pública como privada, mientras que los servicios digitales registraron el mayor crecimiento proporcional.
Fortalecimiento en ciberseguridad y empleabilidad
En 2024, TIVIT reorganizó su unidad de ciberseguridad con el relanzamiento del CyberSOC, una red de monitoreo global con bases en Bogotá, Sao Paulo y Santiago, diseñada para responder a los crecientes desafíos en ciberseguridad de sus clientes. Esta área será una de las principales apuestas para 2025, junto con la automatización y la inteligencia artificial generativa, áreas en las que ya cuenta con soluciones como Athena 2.0.
En cuanto a empleabilidad, TIVIT ha experimentado un crecimiento sostenido, pasando de 72 colaboradores en 2018 a 265 en 2024. Sin embargo, la compañía ha apostado por la automatización de procesos para garantizar una mayor eficiencia y reducir errores, alineándose con las exigencias del mercado.
Innovación tecnológica al servicio de sectores clave
De cara a 2025, TIVIT proyecta concentrar sus esfuerzos en los sectores financiero y retail, considerados motores clave de crecimiento. «Estamos desplegando mucha innovación en estas industrias. Es un reto emocionante, y los objetivos se cumplen con proyectos que generan impacto en banca, minería y retail», señala el gerente.
El impulso a estos sectores estará respaldado por soluciones tecnológicas de última generación como One Cloud, que optimiza la gestión multinivel de la infraestructura tecnológica, y Security Center, un visor centralizado para monitorear y gestionar la ciberseguridad de clientes con entornos complejos. Estas herramientas, junto con el fortalecimiento de la unidad de ciberseguridad, reflejan la apuesta de TIVIT por la innovación en mercados con altas exigencias operativas.
Proyecciones 2025: Innovación y sostenibilidad
Al cierre de este año, TIVIT proyecta un crecimiento de 12%, con un enfoque en ciberseguridad, servicios digitales y nuevas soluciones en la nube como One Cloud 2.0. A nivel regional, también evalúa adquisiciones estratégicas en servicios digitales y ciberseguridad, con el objetivo de consolidar su posición en un mercado altamente competitivo.
Asimismo, la compañía está avanzando en iniciativas de sostenibilidad, alineándose con los requerimientos de sus clientes en términos de reducción de huella de carbono y responsabilidad social. Herramientas como ESG, que facilitan la gestión y control de estas metas, se suman al portafolio de soluciones innovadoras de TIVIT.