¿La próxima gran potencia de América del Sur? El enigma detrás del «secreto» de Uruguay

Con una economía robusta, un PIB per cápita destacable y un mercado en crecimiento, Uruguay se perfila como un destino atractivo para inversores. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

Ubicado en el corazón de Sudamérica, Uruguay, el segundo país más pequeño de la región, se ha ganado el apodo de «La Suiza de Sudamérica» gracias a su estabilidad económica y su alto nivel de vida. Con solo 3,5 millones de habitantes, el país ha logrado posicionarse como una de las economías más sólidas del continente, con un PIB per cápita superior al de sus vecinos más grandes, como Brasil y Argentina.

En 2022, Uruguay alcanzó una calificación de 0,83 en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, colocándose entre los países más desarrollados de América Latina. Además, su economía se destaca por su diversidad: desde la producción agrícola (con más de seis millones de ovejas) hasta el desarrollo de energías renovables, donde el país ha invertido fuertemente en energía eólica y solar.

Sin embargo, los desafíos no son menores. La economía de Uruguay sigue siendo vulnerable a las fluctuaciones de los precios internacionales de las materias primas y la dependencia de socios comerciales como China, Argentina y Brasil. A pesar de estas amenazas, el país sigue siendo un imán para la inversión extranjera, destacando por su clima político estable y atractivas políticas fiscales.

A pesar de su solidez económica, Uruguay enfrenta el reto de mantener su competitividad ante la alta inflación y los costos de vida elevados. De hecho, el país es uno de los más caros de América Latina, superando incluso a países de Europa en precios de productos básicos.

En cuanto al turismo, que representa una porción significativa del PIB, Uruguay sigue siendo un destino clave, especialmente Montevideo, su capital, que recibe a la mayoría de los turistas. Aunque el sector está en recuperación postpandemia, sigue siendo un motor importante de empleo y crecimiento económico.

Uruguay está en el radar global como un lugar confiable para inversiones. Con un crecimiento sostenido, un sistema democrático avanzado y una economía verde en ascenso, el país sigue demostrando que, a pesar de sus desafíos, su potencial es enorme.