Signify alcanza el puesto 11 en el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Perú según GPTW

Signify ha sido certificada por cuarto año consecutivo como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Perú, reconociendo su cultura organizacional y su enfoque en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores.

Contar con un entorno laboral saludable es fundamental para el desarrollo de los colaboradores y el crecimiento de las empresas. Un ambiente de trabajo basado en la confianza y el respeto permite potenciar el talento y generar resultados sostenibles. En esa línea, Signify [Euronext: LIGHT], líder mundial en iluminación, ha sido reconocida en la edición 2025 de Great Place to Work (GPTW), alcanzando el puesto 11 en el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Perú. Este reconocimiento, que la compañía recibe por cuarto año consecutivo, resalta el compromiso con el bienestar, la confianza y el desarrollo de su equipo, consolidando su cultura organizacional.

“Nuestro equipo destaca por su compromiso y ganas de crecer cada día. La cultura organizacional de Signify impulsa a más personas a sumarse y desarrollarse dentro de la empresa. Buscamos generar un entorno que fomente el aprendizaje y el crecimiento profesional. Promovemos el desarrollo de los empleados brindándoles herramientas, respaldo y fomentando la diversidad a través de iniciativas inclusivas y oportunidades de crecimiento”, afirmó Guido Di Toto, Presidente de Signify Sudamérica.

La lista de los Mejores Lugares para Trabajar es considerada un referente global y se publica en 97 países. La certificación se basa en los resultados de la encuesta Trust Index y el cuestionario Culture Audit, que evalúan el nivel de confianza dentro de las organizaciones según la opinión de sus colaboradores. Este análisis permite medir la experiencia de los trabajadores y reconocer a aquellas empresas que priorizan su bienestar y desarrollo.

Según los últimos resultados, el 100% de los empleados de Signify dicen que este es un excelente lugar para trabajar en comparación con el 75% de los empleados de las empresas del mercado. Además, según las respuestas de sus colaboradores, la compañía prioriza el equilibrio entre la vida personal y laboral, ofreciendo horarios flexibles y opciones de trabajo remoto que les permite gestionar su vida personal y profesional de forma eficaz. Igualmente, la organización fomenta una cultura de trabajo colaborativa e inclusiva, donde se anima a todos los empleados a compartir sus ideas y contribuir al éxito conjunto. También, otra actividad que destacan es el programa integración mensual, que consiste en participar de desayunos y almuerzos, que les permite interactuar y expresar sus ideas con amplia libertad. En 2025, GPTW ha destacado el programa “Shine On”, una iniciativa de reconocimiento trimestral en la que se nominan a colaboradores que representan los valores de la empresa y generan impacto positivo en sus equipos.

“Destacamos el compromiso y esfuerzo del equipo de Perú, quienes generan un ambiente de colaboración y contribuyen a un entorno de trabajo positivo. Su dedicación no solo fortalece el equipo local, sino que también inspira al resto de la compañía. En línea con nuestra visión de diversidad, equidad e inclusión, seguimos impulsando iniciativas estratégicas que fomentan una cultura inclusiva. Creemos en un espacio donde cada colaborador pueda ser auténtico, aportar ideas y contribuir a la evolución constante de nuestra organización.”, agregó María Florencia Delgado, Human Resources Business Partner para Signify South LatAm.

La edición 2025 de GPTW evaluó el clima laboral de más de 200 empresas en Perú de distintos sectores económicos. Signify, al alcanzar el puesto 11, reafirma su compromiso con el desarrollo profesional, la diversidad y la igualdad de oportunidades dentro de su equipo. La empresa continuará impulsando iniciativas que fortalezcan el compromiso de sus empleados y generen un impacto positivo en su entorno.