Con sus transformadores eléctricos de alta eficiencia.
Comprometida con la reducción del impacto ambiental en la distribución de energía eléctrica, la Compañía Electro Andina (CEA) avanza en la fabricación de transformadores de alta eficiencia. Para ello, emplea tanto núcleos convencionales de fierro silicoso como innovadores núcleos amorfos, destacó el jefe del Área de Ingeniería, Giulio Aguilar Herreras.
«La generación de energía siempre implica emisiones de CO2. Los transformadores de alta eficiencia, al reducir las pérdidas durante su operación, optimizan el uso de la energía, disminuyen la demanda de generación y contribuyen directamente a la reducción de emisiones y la sostenibilidad», afirmó
Agregó que CEA ya cuenta con el know-how y la experiencia para fabricar transformadores con núcleos amorfos, una tecnología novedosa que permite obtener pérdidas de hasta una cuarta parte de las que presenta un núcleo de fierro silicoso de un transformador de la misma potencia. En aplicaciones con altas exigencias de eficiencia, los núcleos amorfos representan la mejor alternativa técnico-económica.
Aguilar Herreras indicó al boletín semanal Perú Exporta que su representada está produciendo un lote de transformadores eléctricos de alta eficiencia, cuyo destino será EE.UU. Anteriormente, comercializaron 80 unidades en el mercado local.
“Destinos como el norteamericano, el chino y el europeo ya cuentan con normativas que exigen la adquisición de transformadores de alta eficiencia. CEA ya está en la capacidad de fabricar transformadores que cumplen con estas exigencias. En el futuro cercano estas normativas serán incluso más rigurosas, por lo que estaremos preparados a fin de afrontar tales desafíos”, enfatizó.
Oferta
CEA también fabrica transformadores secos encapsulados en resina, los cuales ofrecen diversas ventajas. Una de las principales es la seguridad, ya que al ser autoextinguibles eliminan el riesgo de incendio.
“La resina y los materiales empleados son altamente resistentes a temperaturas elevadas, lo que garantiza un nivel superior de seguridad. Esto permite que los transformadores encapsulados puedan instalarse en entornos como centros comerciales, instituciones educativas y zonas residenciales”, indicó.
Asimismo –añadió– estos equipos requieren menor mantenimiento, reduciendo los costos operativos. Actualmente esta línea de producción representa el 13% del total, la meta en el 2025 es llegar al 20%.
Innovación
CEA tiene 3 líneas de negocio: fabricación de transformadores eléctricos para niveles de media y baja tensión; venta de equipamiento eléctrico: interruptores, celdas, seccionadores, resistencias, entre otros; y servicios de instalación, mantenimiento y puesta en servicio.
Cuenta también con 3 instalaciones: una planta ubicada en el distrito de Los Olivos (Lima), la cual está en constante proceso de modernización mediante la incorporación de máquinas semiautomáticas y automáticas. Además, cuenta con un almacén y un local que alberga sus oficinas administrativas.
El dato
- La Compañía Electro Andina (CEA) se creó el 20 de agosto del 1985.
- Cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.