Famesa Explosivos impulsa la seguridad con avances en su sistema de trazabilidad.
La gestión de explosivos exige un estricto control en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la producción hasta su uso final. En cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales y con el objetivo de minimizar riesgos asociados a su desvío o uso indebido, Famesa ha implementado un sistema de trazabilidad basado en el estándar de codificación de Brasil (DFPC). Este sistema garantiza un control total sobre cada producto fabricado, proporcionando transparencia, seguridad y eficiencia en la gestión de explosivos.
Innovación en la Gestión de Explosivos
Famesa ha desarrollado un sistema integral de codificación que permite un seguimiento preciso de cada explosivo y accesorio, desde su fabricación hasta su entrega al usuario final. A través de un software especializado, cada unidad es registrada con un código de identificación único de 24 dígitos, asegurando su trazabilidad en cada etapa de la cadena de suministro.
Este sistema no solo cumple con la normativa peruana vigente (Ley N.º 30299 y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N.º 010-2017-IN), sino que también adopta estándares internacionales, como los exigidos en Brasil y la Comunidad Europea, facilitando la interoperabilidad en mercados globales.
Objetivos y Beneficios de la Trazabilidad
El sistema de trazabilidad implementado por Famesa tiene como objetivos principales:
- Identificar la procedencia y ubicación de los explosivos dentro del inventario.
- Registrar el historial de distribución y el ultimo usuarioautorizado final.
- Prevenir desvíos y usos no autorizados, garantizando la seguridad y transparencia en el flujo de productos.
- Cumplir con las normativas legales y regulatorias, facilitando la supervisión por parte de entidades de control.
- Este modelo permite a los clientes mantener un control total sobre sus explosivos, incluyendo registros detallados de despachos, transferencias e ingresos.
Un Sistema de Codificación Avanzado
Famesa ha adoptado un código único de 24 dígitos, basado en el estándar brasileño (DFPC), el cual permite más de 9.999 millones de combinaciones posibles. Esto garantiza que no se repita un código en al menos 548 años, incluso con una producción diaria de 50,000 unidades.
La estructura de codificación mantiene una correlación integral entre los niveles de embalaje, permitiendo que al escanear un embalaje exterior se acceda automáticamente a la información de su contenido interno. De esta manera, se optimiza la gestión operativa y se eliminan riesgos de errores o pérdidas.
Proceso de Trazabilidad en Famesa: Un Modelo de Precisión
Dependiendo del tipo de explosivo o accesorio, los productos son identificados a través de distintos métodos, tales como:
- Marcado mediante inkjet en cintas
- Etiquetas individuales adheridas a cada
- Grabación metro a metro en productos como la Mecha de Seguridad y Cordón Detonante
Cada código es registrado en una base de datos centralizada, permitiendo su seguimiento en tiempo real y facilitando su control ante cualquier auditoría o inspección.
Trazabilidad Documental: Transparencia Total
Toda operación logística está vinculada a un archivo XML, el cual detalla los productos involucrados, sus códigos únicos de trazabilidad y las cantidades exactas. Sin este archivo, no es posible realizar la recepción ni validación de productos, lo que refuerza la seguridad y el cumplimiento normativo.
Cumplimiento de Normativas Internacionales
El sistema de trazabilidad se ajusta a los estándares internacionales más exigentes, incluyendo:
- Normativa brasileña (DFPC), alineada con la Comunidad Europea (FEEM).
- Regulación peruana (Ley º 30299 y Decreto Supremo N.º 010-2017-IN).
- Recomendaciones del «Libro Naranja» para el transporte seguro de explosivos.
Seguridad, Control y Confianza
El compromiso de Famesa con la seguridad y la innovación se refleja en la implementación de este avanzado sistema de trazabilidad, el cual brinda confianza a clientes, autoridades reguladoras y usuarios finales.
Gracias a este modelo, cualquier irregularidad puede ser detectada con rapidez, permitiendo a las entidades de control solicitar a información detallada en caso de extravíos o desvíos de producto. De esta manera, Famesa se consolida como un referente en la industria, garantizando una gestión eficiente y segura de los explosivos.