Conozca cómo el mantenimiento preventivo impulsa la competitividad de tu empresa

En industrias como la alimenticia, agrícola y farmacéutica, donde la continuidad de la producción es clave, contar con un plan de mantenimiento es esencial.

Una falla inesperada en la maquinaria puede generar retrasos, pérdidas económicas y afectar la competitividad de las empresas. Sin embargo, a pesar de su impacto, muchas organizaciones aún no han adoptado estrategias efectivas para prevenir estos riesgos. Un estudio de la Asociación Peruana de Facility Management (APEFAM) revela que el 74% de las empresas en el país aún no ha implementado un plan de transformación como el mantenimiento preventivo.

Esta estrategia no solo optimiza la operación industrial, sino que también ayuda a reducir costos y minimizar tiempos de inactividad. De acuerdo con un informe de UpKeep, las empresas que aplican mantenimiento preventivo pueden disminuir sus costos operativos entre un 12% y un 18%, en comparación con aquellas que dependen de reparaciones reactivas.

“Muchos negocios aún consideran el mantenimiento como un gasto, cuando en realidad es una inversión clave para la eficiencia y la continuidad operativa. Evitar fallas no solo ahorra dinero, sino que también protege la producción y la seguridad del personal”, explica Enzo Tremolada, Director Gerente de San Marco Perú.

¿Cuáles son los beneficios clave del mantenimiento preventivo?

  • Reducción de fallas y tiempo de inactividad: Según la plataforma Infraspeak, más del 60% de las empresas han reportado menos interrupciones operativas al implementar un plan de mantenimiento preventivo.
  • Ahorro de costos a largo plazo:Un mantenimiento programado evita reparaciones costosas y pérdidas de producción, optimizando el presupuesto operativo.
  • Mayor vida útil de los equipos:Al reducir el desgaste prematuro de las maquinarias, las empresas pueden maximizar su inversión en infraestructura industrial.
  • Seguridad y cumplimiento normativo:Un mantenimiento adecuado minimiza riesgos de accidentes y garantiza el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.

En industrias como la alimenticia, agrícola y farmacéutica, donde la continuidad de la producción es clave, contar con un plan de mantenimiento es esencial. “En San Marco Perú no solo brindamos soluciones en envasado, sellado, codificación y etiquetado, sino que también apoyamos a nuestros clientes con servicios como nuestro equipo de mantenimiento Correctivo Express, asegurando que sus operaciones no se detengan”, agrega Tremolada.

El mantenimiento preventivo no solo es una medida de protección para la maquinaria, sino una estrategia de negocio que impacta directamente en la rentabilidad y competitividad de las empresas. Implementarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y costosas pérdidas imprevistas.