Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional, entre el 2019 y 2023, el número de emprendedores en el país se incrementó en más de 81,000. En Perú, los emprendedores se concentran principalmente en los rubros de agropecuarias (39,3%), servicios (26,9%), comercio (21,8%), y manufactura (8%), según información del Ministerio de la Producción al año 2024
El próximo miércoles 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, fecha que tiene como finalidad fomentar la creatividad, la innovación y el coraje de aquellos que se aventuran en el mundo empresarial. Según la última encuesta de Ipsos Global Advisor (2024), el Perú figura como el tercer país a nivel mundial con mayor espíritu emprendedor, con aproximadamente 5,5 millones de personas que desarrollan sus propios negocios.
Además, y en esa misma línea y de acuerdo con el estudio “Latinoamérica Emprende” (del año 2024) de Alegra.com, empresa de facturación electrónica y contabilidad para MYPES, Perú cuenta con 54,3% de emprendedores entre los 18 y 34 años, lo que represente un 14,49% más a nivel regional.
En ese sentido, y considerando el número de emprendedores que existen en el Perú, Sandra Rojas, gerenta central de Negocios de Compartamos Banco, brinda cuatro consejos para las personas que deseen emprender:
- Identificar una necesidad del mercado: ya sea un problema o necesidad, este debe ser identificado para que pueda ser resuelto con el producto o servicio que se ofrece. Esto permitirá ingresar captar a un público cautivo y tener claro a quienes se puede atender.
- Desarrollar un plan de negocio: esto es crucial para el éxito de cualquier emprendimiento o negocio. Es importa anticipar de qué manera se obtendrán ingresos, identificar los recursos esenciales para el negocio y definir cómo ser brindará valor a los usuarios.
- Acceder a fuentes de financiamiento: este punto es esencial para poner en marcha y hacer crecer el emprendimiento. Existen diversas fuentes, lo ideal es buscar alternativas que se acomoden a tus capacidades de pago y puedan brindarte lo que necesitas. Una alternativa es el crédito grupal que brinda Compartamos Banco y que te permite acceder un capital para que puedas cumplir tus sueños.
- Fomentar la innovación y adaptabilidad: tener esta capacidad te permitirá no solo adaptarte sino ser flexible ante las variaciones del mercado. Y es que esta característica es debe ser una de las más importantes de los emprendedores, pues es clave para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades.
“Apoyar a los emprendedores no solo impulsa el crecimiento económico, sino también fortalece las comunidades y genera dinamización en la economía. Además, es importante mencionar que el 99% del tejido empresarial peruano está compuesto por MYPES, lo que, como banco, nos compromete a seguir brindado las herramientas y financiamiento que cada emprendedor necesita para alcanzar su máximo potencial”, Sandra Rojas, gerenta central de Negocios de Compartamos Banco