Destaca que los créditos de financiamiento para negocios sigue en aumento.
El 79% de los créditos otorgados por Caja Piura están dirigidos a la micro, pequeña y mediana empresa, consolidándose como un motor de financiamiento para el desarrollo de negocios en el país, el 15% de los préstamos se orienta al consumo y el 6% se orienta a los créditos de hipotecario, reflejando una preferencia por la inversión y el desarrollo antes que el gasto inmediato, señaló José Luis Torres, Gerente Regional de Lima de la entidad.
«El financiamiento para negocios permite a los emprendedores acceder a capital de trabajo y fortalecer su crecimiento, pero para que sea sostenible es clave que destinen al menos el 30% de sus ingresos al pago de sus créditos. Esto les permite cumplir con sus obligaciones sin afectar su estabilidad financiera ni su capacidad de ahorro», explicó Torres.
El acceso a financiamiento no solo depende de la capacidad de pago, sino también de factores que pueden mejorar las posibilidades de obtener un crédito exitoso y Caja Piura ofrece productos diseñados para un financiamiento responsable, como el Crédito PYME, que permite capital de trabajo desde S/500 o US$200, el Crédito al Toque, con acceso rápido a sola firma, y el Crédito Contigo MyPerú, con plazos de hasta 36 meses.
Los especialistas de Caja Piura, en el marco de sus iniciativas de inclusión financiera, recomiendan tener en cuenta los siguientes aspectos antes de solicitar un préstamo:
- Mantener un historial crediticio positivo mediante el pago puntual de obligaciones financieras.
- Presentar ingresos comprobables que reflejen estabilidad económica y capacidad de pago.
- Evaluar diferentes opciones de financiamiento y elegir aquella con tasas y condiciones adecuadas.
- Planificar el uso del crédito para garantizar que se destine a inversión y no a gastos innecesarios.
Contar con un crédito bien gestionado permite no solo acceder a capital para invertir en proyectos, sino también mejorar el perfil financiero del solicitante, lo que a futuro facilita la obtención de mayores beneficios crediticios y oportunidades de crecimiento económico.