En una apuesta por el desarrollo regional y la ciencia aplicada, el Congreso aprobó declarar de interés nacional la creación del Parque Científico–Tecnológico en Arequipa.
La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N.º 9558/2024-CR, que declara de interés nacional la creación del Parque Científico–Tecnológico en el distrito de Chivay, provincia de Caylloma, Arequipa. La propuesta, impulsada por el congresista Esdras Medina Minaya, será gestionada por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA).
Este parque busca fortalecer la investigación científica, impulsar la innovación tecnológica y formar capital humano calificado. También se orienta a fomentar la transferencia de conocimientos, el uso de tecnologías emergentes y el valor agregado en productos locales, con el objetivo de elevar la productividad y competitividad empresarial.
Según el legislador, el proyecto representa una apuesta por un modelo de desarrollo sostenible basado en el aprovechamiento de las capacidades regionales, con impacto directo en la economía local y oportunidades para jóvenes emprendedores e investigadores.
El parque se proyecta como un nodo estratégico de colaboración entre el Estado, la academia y el sector productivo, capaz de atraer proyectos de alto impacto que potencien el desarrollo del sur del país.