Exportaciones tradicionales crecieron 13,6% y no tradicionales 20,3% en febrero

El alza de precios de los commodities impulsó las exportaciones tradicionales, mientras que las no tradicionales crecieron por mayores volúmenes, lideradas por el agro y la industria.

Las exportaciones tradicionales crecieron 13,6 por ciento interanual, en tanto las no tradicionales aumentaron en 20,3 por ciento en febrero de este año.

El crecimiento de las ventas tradicionales, que sumaron USD 4 675 millones en febrero de 2025, estuvo favorecido por el incremento de los precios promedio en 21,5 por ciento.

Las ventas al exterior de productos mineros crecieron 11,6 por ciento en febrero beneficiadas por los altos precios de los commodities. Además, el sector pesquero creció 29,2 por ciento, gas natural lo hizo en 84,9 por ciento y petróleo y derivados, 19,8 por ciento.

De enero a febrero de 2025, el valor exportado de productos tradicionales creció 20,4 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando los USD 9 419 millones, favorecido por los mayores precios y volúmenes, que crecieron en 17,5 y 2,5 por ciento, respectivamente.

El crecimiento de las exportaciones no tradicionales en febrero se debió principalmente al crecimiento de los volúmenes (19,4 por ciento) de los sectores agropecuario, siderometalúrgico y textil; y en menor medida, al encarecimiento de los productos pesqueros y siderometalúrgicos.

Se registraron mayores exportaciones no tradicionales a la mayoría de nuestros principales destinos, principalmente de productos agropecuarios, excepto a la Unión Europea. En el caso de Estados Unidos, se reportaron también mayores envíos de productos textiles y siderometalúrgicos; mientras que, para América Latina, destacan los productos siderometalúrgicos y químicos.

En los dos primeros meses de 2025, las exportaciones no tradicionales acumularon USD 3 697 millones, lo que representó un crecimiento de 22,1 por ciento frente al mismo periodo de 2024, producto del incremento de los volúmenes de exportación en 20,1 por ciento.

En el periodo acumulado de 12 meses a febrero, Perú experimentó el mayor crecimiento en las exportaciones de productos no tradicionales en la región, con un incremento del 15,1 por ciento. Este aumento superó las tasas alcanzadas por Colombia (7,5 por ciento) y México (4,7 por ciento), entre otros.

Por otro lado, el crecimiento promedio anual de los últimos cinco años de Perú fue de 13,2 por ciento. Este resultado se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos y siderometalúrgicos.