El nuevo ADN del líder: ¿Cuál es el nuevo perfil que buscan las empresas?

La capacidad de equilibrar la tradición con la modernidad definirá el éxito y la perdurabilidad de las empresas.

En un entorno empresarial en constante cambio, las empresas familiares; que representan más del 80% del tejido empresarial peruano según el Banco Interamericano de Desarrollo, se enfrentan al desafío de identificar y cultivar un nuevo perfil de liderazgo que garantice su continuidad y crecimiento del negocio.

«Las empresas que deseen trascender generaciones deben priorizar la formación de líderes con una mentalidad abierta al cambio y una pasión por el aprendizaje, indica el Workforce 2025 Global Insights. Estás competencias serán necesarias para tomar decisiones estratégicas dentro de las compañías, y así garantizar su sostenibilidad», señala Nathaly Mendoza, representante de la Asociación de Empresas Familiares (AEF).

Este nuevo paradigma de liderazgo implica un cambio en la forma en que las empresas familiares conciben la sucesión y el desarrollo de talento.  La especialista indica que, hoy en día, es fundamental formar líderes capaces de gestionar equipos diversos y establecer relaciones sólidas con los stakeholders.

Las empresas deben equilibrar tradición e innovación. De hecho, el informe Workforce revela que los directores y ejecutivos que impulsan la transformación tecnológica logran un crecimiento anual de los ingresos del 8,7 %, frente al 3,2 % de aquellos con menor enfoque en esta área. Por lo tanto, los líderes deben anticiparse al cambio e impulsar la innovación tecnológica, integrándose en todos los niveles de la organización, siendo conscientes de que no solo es una estrategia de crecimiento a corto plazo, sino una inversión en la continuidad de la empresa para las futuras generaciones.

En lo que respecta al aprendizaje continuo, fomentar una cultura que valore la actualización constante de líderes y colaboradores, incluyendo a las siguientes generaciones, permite afrontar los desafíos de la dinámica empresarial moderna. Por lo que, promover la curiosidad a través de intercambio de conocimiento, donde la experiencia se nutra con las nuevas tendencias, se vuelve fundamental para la continuidad de las empresas, añade Mendoza.

En ese sentido, la capacidad de equilibrar la tradición con la modernidad definirá el éxito y la perdurabilidad de estas organizaciones en el dinámico entorno empresarial actual. Por lo que, “el líder del futuro debe ser un agente de cambio, capaz de enfrentar la incertidumbre y construir un legado de crecimiento sostenible», concluye la experta.