Caja Piura impulsa la digitalización financiera con Caja Piura App, su aplicación móvil que facilita transacciones seguras.
La digitalización de los pagos está siendo impulsada por la proliferación de billeteras electrónicas, aplicaciones móviles un fenómeno que responde a la inmediatez, seguridad y conveniencia que ofrecen los pagos electrónicos frente al manejo de billetes y monedas, que han perdido atractivo en un mundo cada vez más digitalizado destacó Patricia Rojas, gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura.
La especialista informó que según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los pagos digitales per cápita a través de aplicativos como Caja Piura App, Yape y Plin aumentaron de 29 en 2015 a 334 en 2024, un crecimiento que refleja cómo los peruanos transforman la gestión de su dinero, impulsan la bancarización y reducen la dependencia del efectivo,
El auge de las transacciones sin contacto ha acelerado esta transformación, especialmente en mercados emergentes donde la bancarización aún es limitada. «No se trata solo de dejar el efectivo atrás, sino de abrir la puerta a nuevas posibilidades que hacen la vida más fácil y los negocios más eficientes», añadió Rojas, destacando que estos sistemas agilizan las transacciones, brindan mayor seguridad y permiten un mejor control financiero al facilitar el acceso a servicios bancarios sin necesidad de acudir a una agencia.
Lima Metropolitana lidera este crecimiento gracias al mayor acceso a internet, lo que impulsa la adopción de pagos digitales y genera un registro de cada transacción que permite a emprendedores y pequeños negocios formalizar sus ingresos y mejorar su historial financiero, para acceder a más oportunidades en el sistema bancario.
Para realizar pagos digitales de manera segura, la experta recomienda
- Usar aplicaciones oficiales: Descargar solo plataformas verificadas para evitar fraudes.
- Activar la autenticación en dos pasos: Añadir una capa extra de seguridad ante accesos no autorizados.
- Proteger credenciales: No compartir contraseñas ni datos bancarios para prevenir robos de información.
- Evitar redes públicas: No realizar transacciones en Wi-Fi inseguras que puedan interceptar datos.
- Monitorear movimientos: Revisar regularmente las cuentas para detectar posibles fraudes a tiempo.
Caja Piura impulsa la digitalización financiera con Caja Piura App, su aplicación móvil que facilita transacciones seguras, envía alertas en tiempo real y automatiza el ahorro para mejorar el control del dinero, porque en un mundo digital contar con herramientas que simplifiquen las finanzas es clave, concluyó Patricia Rojas.