Ajinomoto del Perú implementa nueva caldera que reduce emisiones de CO2 y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Ajinomoto del Perú refuerza su compromiso con la mejora continua en el rendimiento de la compañía.

Con el fin de reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, Ajinomoto del Perú implementó una nueva caldera en su planta de producción, diseñada para reducir emisiones de CO2 (dióxido de carbono) y garantizar el suministro continuo de vapor, un recurso clave para sus procesos productivos.

“Esta nueva caldera, ofrece un gran beneficio para el medio ambiente. Con ella, se estima que habríamos dejado de emitir más de 1,000 toneladas de CO2 en 2024, en comparación con el año anterior; esto se puede representar como 61 globos aerostáticos; reduciendo el daño ambiental y al mismo tiempo optimizando nuestros procesos de producción. Este logro se debe a su alta eficiencia que, desde su puesta en marcha, ha mantenido un rendimiento óptimo de aproximadamente 93.2%, logrando una notable reducción en las emisiones de CO2”, comentó Carlos Fukushima, jefe del Departamento de Fuerza y Mantenimiento de Ajinomoto.

Con la nueva caldera, Ajinomoto logrará una reducción aproximada del 3.55% de sus emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI), lo que va en línea con el compromiso del Grupo Ajinomoto de reducir su impacto ambiental en 50% hasta el 2030 y lograr cero emisiones netas de GEI para el año 2050.

¿Cómo funciona la caldera?

La caldera está compuesta por un sistema hermético que incluye tubos internos rodeados de agua. Esta agua se calienta mediante la combustión de gas natural que se usa al 100% en todo el proceso, generando vapor que es utilizado para la producción del 75% de los productos de Ajinomoto del Perú, incluyendo sazonadores, fideos y sillao. Actualmente, tres de las cuatro plantas de producción dependen del vapor generado por sus calderas, que operan al 100% de su capacidad.

¿Cuáles son sus beneficios para el cuidado del medio ambiente?

La nueva caldera está equipada con dos sistemas innovadores que permiten obtener una alta eficiencia. El primero es el Sistema Economizador, que aprovecha la temperatura de los gases de escape para calentar el agua que ingresa, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones de CO2. El segundo es el Sistema de Combustión Automática, diseñado para autorregularse mediante un sistema de medición de O2 (oxigeno) en la salida de los gases de la caldera, lo que le permite ajustar en tiempo real la curva de combustión y, de esta manera, optimizar su rendimiento.

Con esta tecnología, Ajinomoto del Perú refuerza su compromiso con la mejora continua en el rendimiento de la compañía, siempre con la visión de minimizar el impacto ambiental, optimizando los recursos y contribuyendo a un futuro más sostenible siguiendo su filosofía de valor compartido (ASV). La empresa orienta sus operaciones hacia el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad, contribuyendo de manera significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose en mitigar el impacto del cambio climático y en la gestión responsable de los recursos.