Áncash: PROINVERSIÓN adjudica modernización del Hospital de Huaraz por más de S/ 1000 millones

  • Se trata del mayor monto priorizado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en la historia del país.
  • La modernización del Hospital Víctor Ramos Guardia se ejecutará en 46 meses.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN adjudicó al consorcio conformado por WIN Empresas S.A.C y Soluciones Alimenticias S.A.C. el proyecto para el “Mejoramiento y ampliación de atención de los Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, que requerirá una inversión estimada de S/ 1 099 millones, es decir, el mayor monto priorizado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en la historia del país.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, destacó la adjudicación del Hospital de Huaraz porque permitió, además, acumular más de S/ 1 600 millones en proyectos de Obras por Impuestos en lo que va de 2024, con lo cual es el año récord en montos generados mediante este mecanismo para el país.

La adjudicación se realizó en el marco del convenio de asistencia técnica en la modalidad de encargo que realizó el Gobierno Regional de Áncash a la agencia, en abril de 2024, para promover y modernizar los servicios de salud del Hospital de Huaraz. Con ello, la iniciativa se convocó a concurso público en mayo y la presentación de ofertas se realizó el 13 de junio último.

El moderno hospital de Nivel III-1 beneficiará a más de 1.8 millones de personas de Áncash en un horizonte de 10 años. El proyecto comprende la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra; así como el mantenimiento por 5 años y financiamiento de la supervisión de la elaboración del expediente técnico y ejecución de obra.

La directora de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Denisse Miralles, destacó el trabajo articulado con el Gobierno Regional de Áncash para sacar adelante un proyecto anhelado y necesario para la población al norte del país.

“Se trata del primer proceso de Obras por Impuestos que conduce PROINVERSIÓN y se logra un hito histórico, en monto de inversión, desde la creación de este mecanismo. Además, la adjudicación se realiza en tiempo récord gracias al esfuerzo no solo de la agencia y el Gobierno Regional, sino también del Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Finanzas y Presidencia del Consejo de Ministros”, precisó Miralles.

La directora de Inversiones Descentralizas reiteró, además, el compromiso de la agencia de seguir acompañando técnicamente en todas las fases del proyecto para garantizar que el Hospital de Huaraz se ponga al servicio de la comunidad Ancashina en el más breve plazo.

Por su parte el Gobernador Regional de Áncash, Koki Noriega Brito, mencionó que la adjudicación del Hospital de Huaraz, Víctor Ramos Guardia, marcará un antes y después en las inversiones de Obras por Impuestos del país

“Para Áncash este acontecimiento es una clara manifestación de un nuevo tiempo, una etapa de megaproyectos para generar competitividad con rostro humano», destacó.

COMPONENTES DE LA MODERNIZACIÓN

La ejecución del proyecto permitirá mejorar la atención de los servicios de consulta externa, emergencia, centro obstétrico, centro quirúrgico, hospitalización, UCI, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición y dietética, centro de hemoterapia y banco de sangre, farmacia, central de esterilización, hemodiálisis, quimioterapia, banco de tejidos y leche.

El nosocomio contará con 288 camas de hospitalización, 20 camas en emergencia, 12 camas en centro obstétrico, 16 camas en centro quirúrgico, 51 camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 10 en quimioterapia y 16 en hemodiálisis. Asimismo, tendrá 66 consultorios funcionales, 13 tópicos de emergencia, dos (2) salas de trauma shock y siete (7) salas de operaciones.

Asimismo, contempla el equipamiento y mobiliario moderno y necesario para la prestación de servicios de salud, equipo biomédico, mobiliario clínico y administrativo, mecánico, eléctrico e informático y unidades móviles.

El proyecto se encuentra alineado al cierre de brechas de infraestructura y/o servicios de salud de atención médica especializada; contribuirá a la disminución de la tasa de morbilidad y mortalidad, enfermedades infecciosas, la mejora en el acceso a los servicios de salud y atención.

INVERSIONES MÁS ALTAS

La adjudicación del Hospital Víctor Ramos Guardia permitió acumular 545 proyectos adjudicados mediante Obras por Impuestos desde la implementación del mecanismo en 2009, lo cual generó una inversión  mayor a S/ 9 200 millones, beneficiando a 22 millones de peruanos. A nivel nacional, han hecho uso del mecanismo 214 gobiernos locales, 19 gobiernos regionales, 8 entidades del Gobierno Nacional y 2 universidades públicas.

La lista de mayores inversiones en OxI incluye al mejoramiento y la ampliación del Hospital de Huaraz (S/ 1 099 millones),  la vía interconectora entre los distritos de Miraflores, Alto Selva Alegre, Yanahuara, Cayma y Cerro Colorado – componente IV Puente Chilina en Arequipa (S/ 260 millones), mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales de Huarmey – Ancash (S/ 221 millones), mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud Huari – Ancash (S/ 206 millones) y mejoramiento de los servicios de salud del hospital de Huarmey,- Ancash (S7 189.6 millones).