El presidente del Comité Organizador Lima SS2026, Luis Tejada, señaló que, del 26 al 29 de octubre del próximo año, se reunirá a profesionales de todo el mundo, a fin de debatir las mejores prácticas relacionadas con la estabilidad de taludes a cielo abierto.
Expomin, feria minera realizada en Chile, fue escenario del lanzamiento internacional de Slope Stability Symposium 2026 (SS2026), uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, que por primera vez se llevará a cabo en el Perú, del 26 al 29 de octubre del próximo año.
Durante su participación en el conversatorio denominado “IA en geotecnia operacional”, el cual fue auspiciado y organizado por Leica Geosystems Latinoamérica, Luis Tejada, presidente del Comité Organizador Lima SS2026, indicó que el certamen sobre taludes mineros se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, y será organizado por el Large Open Pit Project (LOP); además, el evento contará con el respaldo en Perú por la Sociedad Peruana de Geoingeniería y por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“La industria del cobre en el mundo está concentrada entre Perú y Chile. Por lo tanto, las problemáticas para un proceso de minado más veloz, eficiente y a mayor profundidad en la coyuntura de precios actuales hace que obligatoriamente compartamos entre Perú y Chile varios de los recursos para hacerlo de manera segura, eficiente y sostenible. Tanto las personas, consultoras, constructoras y proveedores son los mismos. Así que la comitiva chilena en SS2026 debería ser una de las más numerosas. Incluso tres miembros de nuestro comité organizador son chilenos que actúan profesionalmente en la región”, destacó Tejada.
Asimismo, resaltó que a diferencia de otras ediciones pasadas de Slope, la que se realizará en Lima contará con una nueva programación de cuatro días de artículos técnicos combinados con keynote speakers y cursos cortos relevantes de altísimo impacto en la geotecnia e hidrogeología para operaciones mineras. Tejada recordó la información completa se encuentra en la web del evento: https://www.slopestability2026.com/en
Promoción en Lima
Cabe recordar que en el II Congreso Internacional de Agua Subterránea, realizado en el Teatro NOS PUCP, Luis Tejada también anunció el lanzamiento del certamen de taludes mineros, que reunirá a profesionales de todo el mundo, a fin de debatir las mejores prácticas relacionadas con la estabilidad de taludes a cielo abierto.
Durante su exposición magistral sobre los retos actuales de la ingeniería geotécnica aplicada a la gran minería, Luis Tejada, presidente del Comité Organizador Lima SS2026, resaltó las bondades de la capital como sede.
“Lima es una de las principales capitales de Sudamérica y está preparada para recibir gracias a la excelente infraestructura logística y de turismo a todos los delegados del Slope Stability 2026 (SS2026). A su vez, Lima es la capital del Perú republicano que tiene que destacar el gran potencial multicommodity de nuestra patria y su gran tradición de explotaciones minerales que viene desde los antiguos peruanos”, apuntó Tejada.