La balanza comercial de Argentina registró un saldo positivo de USD 227 millones en febrero, impulsado por un incremento en las exportaciones, pero el país enfrenta un déficit con sus principales socios comerciales, como China y Brasil.
Argentina cerró el mes de febrero con una balanza comercial positiva de USD 227 millones, gracias a un aumento en las exportaciones, que llegaron a USD 6.092 millones, lo que representó un crecimiento del 10,1% en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, las importaciones también crecieron significativamente, alcanzando los USD 5.864 millones, un aumento del 42,3% en comparación con el año pasado.
El informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) revela que todos los rubros tanto de exportación como de importación experimentaron incrementos. En el caso de las exportaciones, el rubro de manufacturas de origen industrial fue el que mostró el mayor incremento porcentual, con un aumento del 15,4%, seguido de los productos primarios (12,9%) y los combustibles y energía (12,6%).
Por otro lado, en las importaciones, destacaron los vehículos automotores de pasajeros, que casi duplicaron su valor comercializado con un aumento del 94,8%. También se registró un fuerte crecimiento en los bienes de capital (77,9%), que son fundamentales para la industria nacional, así como en los bienes de consumo (77,4%).
Sin embargo, el déficit comercial sigue siendo una preocupación, especialmente con los principales socios comerciales. Con Brasil, las exportaciones aumentaron apenas un 0,4% a USD 1.304 millones, mientras que las importaciones crecieron un 34,1%, alcanzando los USD 1.394 millones, lo que resultó en un déficit de USD 360 millones.
La situación con China es aún más alarmante, con exportaciones que cayeron un 6% a USD 372 millones, mientras que las importaciones se duplicaron, alcanzando los USD 1.490 millones, lo que generó un déficit de USD 1.118 millones. La relación con la Unión Europea también mostró un déficit de USD 321 millones, ya que las exportaciones fueron de USD 474 millones, pero las importaciones sumaron USD 795 millones.
Por otro lado, Argentina logró mantener una balanza comercial positiva con Chile, con exportaciones por USD 546 millones (un aumento del 23,7%) y un déficit limitado en importaciones de solo USD 80 millones. Esto resultó en un saldo favorable de USD 466 millones.
A pesar del saldo positivo en febrero, los desafíos comerciales de Argentina con sus principales socios comerciales continúan siendo un tema crucial para la economía del país.