Perú hizo historia con cumbre internacional que reunió a líderes de la industria para impulsar el talento femenino en tecnología cloud.
Con el respaldo de Amazon Web Services y el liderazgo de la comunidad AWS Girls Perú, nuestro país se posiciona en el centro de la conversación tecnológica regional gracias al AWSome Women Community Summit LATAM 2025, el evento internacional más influyente de Latinoamérica enfocado en empoderar el talento femenino en tecnología.
Este encuentro realizado recientemente en Lima convocó a más de 1100 profesionales, emprendedoras y líderes tecnológicas en una jornada cargada de inspiración, conocimiento y conexiones estratégicas que ya están generando impacto en la agenda de transformación digital del país.
Organizado por AWS Girls Perú y apoyado por comunidades de AWS de 11 países —entre ellos Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Uruguay—, el summit se consolidó como una plataforma clave para impulsar la innovación con enfoque de género en la región.
Durante el evento se abordaron temas de alto valor como tecnología cloud, liderazgo, innovación y emprendimiento, brindando herramientas prácticas para acelerar el desarrollo profesional de las asistentes. La presencia destacada de Jeff Barr, Vice President & Chief Evangelist de AWS, reafirmó el compromiso global de Amazon Web Services con la diversidad, la equidad de género y el fortalecimiento de talento en la industria.
Más que un punto de encuentro, el AWSome Women Community Summit LATAM 2025 se proyecta como un catalizador del cambio económico y tecnológico en Perú y en toda la región, al promover una mayor participación de mujeres en uno de los sectores con mayor proyección laboral en el mundo.
Este logro posiciona al Perú como un referente en la promoción de la innovación, con enfoque en el desarrollo del talento femenino en Latinoamérica, contribuyendo al fortalecimiento de un ecosistema tecnológico más equitativo, diverso y sostenible
El evento contó con el valioso respaldo de Kyndryl, Caleidos, Itera y Manantial, empresas aliadas en la expansión del ecosistema cloud con enfoque en equidad de género.