Nueva directora enfrenta desafíos como las brechas de educación y empleabilidad de los jóvenes, y la migración.
Ayuda en Acción ha designado a Isabel Cajías De la Vega como su nueva Directora País en Perú, sumando esta responsabilidad a su liderazgo en Bolivia. Con esta estructura binacional, la organización busca potenciar sinergias, compartir aprendizajes y optimizar estrategias para fortalecer su impacto en ambas naciones.
Con más de 25 años de experiencia en el sector público y organismos internacionales de cooperación en América Latina y España, Cajías ha liderado estrategias de desarrollo enfocadas en educación, empleabilidad, innovación y sostenibilidad. Durante seis años al frente de Ayuda en Acción Bolivia, ha impulsado programas clave que han mejorado la formación técnica, el acceso a oportunidades económicas y la inclusión social.
En su rol como Directora País, Cajías promoverá el crecimiento estratégico de Ayuda en Acción en Perú, gestionará las relaciones con actores clave y dará prioridad al trabajo con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, reconociéndolos como agentes de cambio.
En esta nueva etapa, su gestión en Perú priorizará la adaptación de los programas a las necesidades de las comunidades en contextos cambiantes. Además, actualizará y reforzará la Teoría de Cambio, con el objetivo de definir de manera más clara la misión de Ayuda en Acción, asegurando que sus programas y proyectos reflejen este enfoque y respondan de manera efectiva a los desafíos actuales.
«Esta oportunidad de liderar Ayuda en Acción en ambos países nos permitirá articular esfuerzos, compartir aprendizajes y desarrollar estrategias innovadoras para potenciar nuestro impacto. Seguiremos apostando por la educación, la empleabilidad y el desarrollo sostenible como pilares de transformación social», señaló Cajías.
La nueva directora de la fundación, identifica la multiculturalidad y la migración como desafíos clave en el país, para los cuales Ayuda en Acción desarrolla procesos de integración socioeconómica para atender tanto a las comunidades locales como a quienes llegan en busca de oportunidades.
A nivel estratégico, la visión a largo plazo de Ayuda en Acción es avanzar hacia un modelo de desarrollo de triple impacto: económico, social y ambiental. La organización busca visibilizar las brechas sociales y ambientales, atrayendo a empresas con estrategias de sostenibilidad que contribuyan a la transformación de sus entornos. Asimismo, se fortalecerá el apoyo a empresas en su transición hacia modelos más sostenibles, promoviendo el uso eficiente de los recursos y el compromiso con el desarrollo inclusivo.
Con este nombramiento, Ayuda en Acción reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Perú y Bolivia, impulsando iniciativas que generen oportunidades y mejoren la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.