CCL: Importación de armas de Airsoft y Paintball mantiene tendencia a la baja en primer bimestre

Para el Idexcam, las cifras mostradas reflejan un entorno desafiante para los importadores y distribuidores de este segmento, con una menor demanda y mayor duración del producto.

Desde el 2022, las importaciones peruanas de réplicas de armas Airsoft y Paintball para la simulación táctica y bélica vienen registrando retrocesos, situación que se ha extendido al primer bimestre, según estadísticas del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“Esta tendencia decreciente se ha intensificado en 2024 y continúa en los primeros meses de 2025”, aseveró Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.

El especialista indicó que esta actividad lúdica es realizada por jóvenes y adultos, cuyo acceso de implementos depende de la importación.

Las armas Airsoft vienen registrando fuertes fluctuaciones en sus importaciones entre 2021 y 2024. En 2022, ingresaron al país cerca de 11 000 unidades valorizadas en US$ 938 085, lo que significó un aumento de 62,31 % en valor. No obstante, esta tendencia se revirtió en el siguiente año con una caída del 40,18 % manteniendo una variación negativa de 30,51% en 2024. En ese año solo ingresaron al país un poco más de 5 000 unidades.

El Idexcam indica que esta tendencia negativa también se observa en el primer bimestre del presente año con solo 268 unidades importadas valorizadas en US$ 61 877, lo que implica una contracción del 37,85 % en valor y 79,21 % en volumen, frente a similar periodo del 2024.

Según Óscar Quiñones, esta situación se explicaría por dos razones: estas armas no requieren de reposición frecuente, pues su vida útil va entre cuatro y seis años, sumado al reducido número de usuarios en el país.

Entre los tipos de Airsoft que nuestro país importa tenemos las pistolas, revólveres, escopetas, y rifles, siendo las marcas más representativas Snowpeak, Hatsan, Beretta, Umarex, Glock y Retay.

Respecto a los principales países de origen, Taiwán es nuestro principal proveedor con 32,40 % de participación. Le siguen Turquía y China con 21,36 % y 20,83 % respectivamente. Cabe mencionar que estos tres países registraron retrocesos de dos dígitos en el valor importado.

Importación de Paintball

Del mismo modo, la importación de marcadoras de paintball ha venido registrando una caída constante desde el 2021. En el 2022, la contracción fue de 51,89 % en valor y 43,47 % en volumen importado. En tanto en 2023, la caída fue más moderada (-3,97 % en valor y -36,50 % en cantidad). Pero en el 2024, la contracción se acentuó con -38,91 % en valor y -9,96 % en volumen. En el periodo enero-febrero del 2025 no se registraron importaciones de estos productos.

El año pasado, la única marca importada fue Tippmann; mientras que los países proveedores fueron China, con una participación de 51,06 % y un valor importado de US$ 10 672 por 120 unidades. Estados Unidos es segundo en la lista con una participación de 48,94 %, con US$ 13 025 por 115 unidades.

“Las cifras mostradas reflejan un entorno desafiante para los importadores y distribuidores de este segmento, con menor demanda, mayor duración del producto y costos más elevados como factores determinantes”, anotó.