CCL: Las ventas retail proyectan un crecimiento del 4% durante este 2025

A nivel de consumo, los sectores más beneficiados serán los de alimentos, salud, cuidado personal, equipamiento del hogar y entretenimiento.

De acuerdo con el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las ventas retail en Perú sufrirán un aumento del 4% durante este 2025. Este crecimiento será consecuencia de la recuperación del consumo privado, la diversificación de formatos de venta y la expansión del comercio digital.

«Este crecimiento está alineado con la tendencia de digitalización en el sector. Se estima que las ventas en línea representarán cerca del 20% del total del comercio retail en el país para finales del 2025, lo que obliga a las empresas a fortalecer su presencia digital», afirmó Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.

El Iedep señaló que la integración de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el comercio electrónico mejorará la personalización de las ofertas y la experiencia del cliente. Asimismo, las grandes cadenas ya están adoptando plataformas de venta en línea más sofisticadas y herramientas de análisis de datos para optimizar su logística y gestión de inventarios.

Centros comerciales y su impacto en el crecimiento

Con miras a la temporada de verano de 2025, el Iedep proyecta un incremento del 6% en las ventas, impulsado en su mayoría por la inauguración de nuevos centros comerciales como el Boulevard Puntamar, Parque La Molina y el KM 40 de Jefferson Farfán. A esto se suman la ampliación de malls y la apertura de nuevas sucursales de supermercados como Tottus y Wong.

A nivel de consumo, los sectores más beneficiados serán los de alimentos, salud, cuidado personal, equipamiento del hogar y entretenimiento. Se espera un crecimiento del 5.1% en la venta de muebles y electrodomésticos, un 6.5% en supermercados y un 4% en tiendas por departamento.

«La inversión en nuevos centros comerciales en Lima Metropolitana y La Libertad superará los 360 millones de dólares en 2025, lo que generará más de 15,000 empleos directos e indirectos en el sector», resaltó Milagros Torres.

Con un panorama favorable y un enfoque cada vez más digitalizado, el sector retail en Perú se prepara para un año de crecimiento sostenido, con importantes avances en infraestructura y tecnología que consolidarán su desarrollo en el mercado nacional.