Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los peruanos gastarán entre 190 y 250 soles para sorprender a sus seres queridos con algún presente adquirido en centros comerciales.
«San Valentín en retail no suele mueve productos sino también todo lo que es entretenimiento y restaurantes, son rubros que suben muchísimo. Todo lo que es e-commerce también levanta», refiere Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la CCL, en entrevista con Agencia Andina.
El monto del ticket de compra para este año es superior al del 2023, el cual se ubicó entre 100 y 150 soles por efecto de las tensiones sociales y políticas.
«Veíamos un tema complicado en la misma época porque estaban las carreteras cerradas, habían conflictos sociales, entre otros», detalla.
Entre los productos que moverían la demanda ya no estarán solo las flores y chocolates, sino también la adquisición de experiencias o entretenimiento (cines, actividades en los centros comerciales, etc), así como el consumo en restaurantes.
«San Valentín en retail no solo mueve productos sino también todo lo que es entretenimiento y restaurantes, son rubros que suben muchísimo. Todo lo que es e-commerce también se levanta», alega.