CLÍNICA STELLA MARIS mantiene sólido desempeño en el 2023 y proyecta crecer 10% para este 2024

  • Este año se reactivará la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación, con una moderna infraestructura, nuevos servicios y una renovación total de equipos médicos.
  • La clínica implementará el servicio de la UCI neonatal, con 4 boxes totalmente equipados.
  • Además, se realizó el lanzamiento del Plan de Salud Clínica Stella Maris, el cual, en su etapa inicial, espera afiliar a 400 pacientes mensuales.

Tras el anuncio de una inversión de S/. 30 millones en nuevas especialidades, la reapertura del área de medicina física y rehabilitación, y la ampliación de infraestructura, la Clínica Stella Maris, reconocida por su experiencia y calidad al servicio de la comunidad, mantuvo un balance positivo de sus actividades durante el 2023 y el primer trimestre del 2024. Además, proyecta un crecimiento del 10% para fin de año.

En el primer trimestre de 2023, la Clínica Stella Maris atendió a más de 20,000 pacientes en sus servicios de Consulta Externa, Emergencias y Hospitalización, lo que representa un aumento del 18% respecto a 2022. En comparación, en el mismo período en 2024, el nivel de atención se mantiene en torno a los 20,000 pacientes, lo que refleja un crecimiento en línea con la media del sector (Clínicas Red II) y ha permitido mantenerse en los mismos rangos de 2023.

Al respecto, el Dr. Carlos Joo Luck, gerente general de la Clínica Stella Maris, precisa: “La demanda de los servicios de salud es variable según las necesidades de las personas, influida por diversos factores, desde patologías estacionales hasta escenarios económicos. Por ello, surge nuestro compromiso de seguir ofreciendo un servicio de calidad orientado a la salud y bienestar del paciente».

Atenciones y especialidades

En el 2023, se contempló la ampliación de subespecialidades pediátricas como Ortopedia y Traumatología, Neumología, Gastroenterología, entre otras. Asimismo, el lanzamiento del “Paquete Materno” resultó en un incremento superior del 30% en los partos en comparación con el 2022, marcando un hito significativo.

En cuanto a las especialidades más demandadas durante el 2023, estuvieron Cardiología, Ortopedia y traumatología, Ginecología y obstetricia, Pediatría y Medicina interna.

Novedades 2024

Para este 2024, se reactivará la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación (que fue suspendida durante la pandemia), con una moderna infraestructura, nuevos servicios y una renovación total de equipos médicos. Además, se implementará el servicio de la UCI neonatal con capacidad para 4 boxes totalmente equipados.

Entre las principales novedades, en abril de este año iniciaron las operaciones del Plan de Salud Clínica Stella Maris, que permite a los pacientes tener una cobertura más amplia de servicios médicos con mayor accesibilidad económica. Se espera que este el Plan de Salud, en su etapa inicial, pueda afiliar a 400 pacientes mensuales.

Asimismo, con el relanzamiento de la página web de Clínica Stella Maris, la cual permite a los usuarios generar sus citas en las diferentes especialidades, asegura brindar una mejor experiencia al usuario en una plataforma amigable y de fácil navegación.

Apuesta por la sostenibilidad

Finalmente, la Clínica Stella Maris mantiene un compromiso con el medio ambiente, llevando a cabo iniciativas de sostenibilidad. Entre ellas, procesa más de 37 toneladas de residuos orgánicos procedentes del comedor y residuos de poda de plantas. Además, desde noviembre de 2023, ha establecido un convenio con Aniquem para colaborar en la gestión de residuos reciclables, que son donados. La clínica también brinda atención médica y suministra medicamentos a poblaciones vulnerables a través de campañas de salud gratuitas, beneficiando a más de 2,000 personas en el año 2023.