Antes de comprar un terreno, es clave verificar el historial de títulos, las restricciones de zonificación y las limitaciones de uso.
Si alguna vez has considerado invertir en terrenos en Estados Unidos, Florida se perfila como uno de los destinos más atractivos para hacerlo. La oportunidad de diversificar tu patrimonio en un mercado robusto y con gran potencial de crecimiento es cada vez más tentadora, especialmente para los peruanos. En 2024, un número significativo de inversionistas del Perú ha comenzado a explorar las ventajas de este mercado, que no solo ofrece propiedades con gran demanda, sino también un entorno económico favorable.
Sin embargo, al evaluar opciones de inversión inmobiliaria, es crucial considerar los riesgos asociados a la compra de terrenos, tanto dentro como fuera del país. En Perú, por ejemplo, el tráfico de terrenos se ha convertido en una de las economías ilegales más lucrativas, generando aproximadamente 240 millones de dólares anuales. Esta actividad ilícita expone a muchos compradores a fraudes, disputas legales y pérdidas económicas, lo que ha llevado a numerosos peruanos a buscar alternativas más seguras en mercados internacionales.
“En Perú, muchas familias de clase media con ahorros se enfrentan a obstáculos significativos para adquirir propiedades locales. Los elevados costos de las viviendas en Lima, las altas tasas de interés para créditos hipotecarios, que superan el 8% anual, y las barreras burocráticas dificultan el acceso al mercado inmobiliario. Este panorama ha llevado a muchos peruanos a buscar opciones fuera del país, como la inversión en terrenos en Estados Unidos, donde los procesos son más ágiles y ofrecen un mayor retorno de inversión a largo plazo”, explica Alan Ferszt, gerente comercial de Owny.
En este contexto, Owny, startup inmobiliaria, facilita la adquisición de terrenos con alto potencial de plusvalía, precios competitivos y un proceso de compra remoto, superando las barreras comunes como la burocracia y los costos adicionales que suelen estar presentes en los mercados locales.
Según el gerente de Owny, para los inversionistas peruanos interesados en terrenos en EE. UU., es clave considerar los siguientes puntos antes de realizar su inversión:
- Asesoría Profesional: Contar con asesoría legal y financiera especializada es esencial para cualquier inversionista peruano que busque comprar terrenos en Estados Unidos. De hecho, según un informe de La Cámara de Comercio de Lima (2023), más del 60% de los peruanos que intentan invertir en bienes raíces internacionales no cuentan con el apoyo adecuado de profesionales calificados. Esto puede resultar en la compra de propiedades con problemas legales o de documentación, lo que puede comprometer seriamente la inversión.
- Selección de ubicación: La ubicación es uno de los factores más importantes al invertir en terrenos, Estados como Florida continúa siendo un destino clave debido a su crecimiento económico, atractivo fiscal y oportunidades de desarrollo inmobiliario. Florida, por ejemplo, registró un incremento del 8% en la venta de terrenos en 2024, lo que hace de este estado una opción confiable para los inversionistas.
- Verificación de Propiedad: Antes de realizar la compra de un terreno, es crucial llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre la propiedad. Esto incluye verificar el historial de títulos, las restricciones de zonificación y cualquier posible limitación en su uso. Cabe resaltar que, a diferencia de los corredores de propiedades, Owny desarrolla y vende terrenos propios, lo que garantiza que desde el inicio tengas certeza total sobre la propiedad y su titularidad.
Consideraciones fiscales: Es importante que los inversionistas peruanos se informen sobre las implicaciones fiscales tanto en Estados Unidos como en Perú para optimizar su inversión y cumplir con las obligaciones tributarias en ambos países. En 2024, Ernst & Young reveló que las empresas peruanas que invierten en el extranjero enfrentan un aumento del 15% en la carga tributaria internacional si no están bien informadas sobre los acuerdos fiscales entre países.No estar al tanto de estos aspectos fiscales puede hacer que los inversionistas terminen pagando más impuestos de los necesarios, afectando el retorno de su inversión.
Invertir en terrenos en Estados Unidos desde Perú es una estrategia efectiva para diversificar y proteger su patrimonio. Con la planificación adecuada y el apoyo de expertos, puede aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario estadounidense.