Conoce el primer centro de negocios de gestión patrimonial con formato de galería de arte

Scotiabank Perú inaugura su primera oficina de banca privada con una colección de 12 obras de artistas peruanos.

Scotiabank ha inaugurado el nuevo centro de negocios de gestión patrimonial en San Isidro, un espacio diseñado para transformar la experiencia de sus clientes. Este lugar se presenta como una combinación de asesoría holística patrimonial de primer nivel con un enfoque cultural innovador, destacando la apuesta del banco por crear experiencias diferenciadas que vayan más allá de lo estrictamente financiero.

El evento de inauguración reunió a ejecutivos clave de la entidad, quienes destacaron la importancia del centro de negocios dentro de los planes de expansión y consolidación del banco en la región. Entre los asistentes estuvieron figuras como Raquel Costa, senior VP International Wealth Management; Sebastian Arcuri, CEO de Scotiabank Peru; Ignacio Ruiz-Tagle, VP Wealth Management y Andy Nasr, Senior VP & CIO Global Wealth Management. La presencia de estos altos directivos y la apertura de este subraya la relevancia estratégica del proyecto, que no solo busca ampliar la oferta de servicios de Scotiabank en el sector privado, sino también fortalecer la relación y consolidar su presencia en este segmento de clientes.

“Este centro es parte de una estrategia más amplia para fortalecer nuestra presencia en nuestros mercados prioritarios. Perú es un mercado clave para Scotiabank, y con esta apertura estamos reafirmando nuestro compromiso con el país y con los clientes patrimoniales que buscan un servicio diferenciado y una experiencia única”, explicó Sebastian Arcuri, CEO de Scotiabank Perú.

Un espacio único que integra arte y asesoría holística patrimonial

Este nuevo centro es mucho más que una oficina bancaria. Su diseño y concepto ofrecen una experiencia integral que combina el arte, la cultura y la consultoría financiera. Con ello se crea un espacio que brinda soluciones financieras personalizadas y sirve como punto de encuentro para el intercambio cultural y la creación de vínculos entre personas con intereses comunes.

Gracias al Programa Global de Arte de Scotiabank, el cual es una vía fundamental para realizar inversiones de impacto en el mundo de las artes. Tras casi 50 años de desarrollo estratégico y creación experta de colecciones, Scotiabank administra actualmente uno de los acervos artísticos corporativos más importantes del mundo con más de 300,000 piezas en sus operaciones a nivel global.

Uno de los aspectos más destacados es la presencia de una colección de 12 obras de artistas peruanos como Fernando De Szyszlo, Ramiro Llona, Aldo Chaparro, Silvana Pestana, Ximena Garrido-Lecca, Luis Garcia Zapatero, Katherinne Fiedler, Mariana Garcia Burgos y Les Egusquiza. Estas piezas buscan no solo embellecer el entorno, sino también reflejar el compromiso de Scotiabank con la promoción del arte y la cultura en el país, algo que también se alinea con sus valores corporativos.

Patricia Martínez, Head de Banca Privada de Scotiabank Perú, comentó que el objetivo de este espacio es ofrecer una asesoría patrimonial que responda a las necesidades de los clientes más exigentes. “Este Centro de Negocios de Gestión Patrimonial es un paso más en nuestra misión de proporcionar soluciones que vayan más allá del servicio tradicional. Queremos generar un entorno donde nuestros clientes puedan disfrutar de una experiencia completa, que combine la calidad de nuestra asesoría holística patrimonial (Total Wealth) con una propuesta cultural única. Además, resaltamos la participación de mujeres artistas, quienes son una fuerza esencial en la creación de un nuevo discurso que trasciende y se armoniza con los valores de nuestro banco.”, afirmó.

El impacto de la innovación en el sector financiero

Esta apertura también refleja la tendencia de los bancos a reinventarse y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, quienes, en su mayoría, ya no solo buscan productos financieros, sino también experiencias distintivas que agreguen valor a sus vidas.