Conozca los beneficios de un sistema POS y que aspectos debes de considerar antes de elegir uno para tu negocio

Empresas que no cuentan con este sistema limitan su competitividad en un mercado más tecnológico. 

El uso de medios de pago electrónicos en Perú ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, alcanzando una penetración del 63% en 2023, según datos de Kantar División Worldpanel. No obstante, en un mercado donde 9 de cada 10 soles del consumo masivo aún se realiza en efectivo, las pequeñas y medianas empresas enfrentan el desafío de adoptar tecnologías de pago modernas, como los sistemas de punto de venta (POS), para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digitalizado.

A pesar de la alta penetración de tarjetas en el país, sólo alrededor de 180,000 pequeñas y medianas empresas utilizan sistemas de pago electrónicos. Cristián Navarrete, Gerente Comercial de Defontana, empresa líder en soluciones tecnológicas para la gestión empresarial, destaca que la implementación de un software de punto de venta (POS) con conexión a internet ilimitada y capacidad para aceptar todas las tarjetas del mercado es fundamental para mejorar sus ventas.

Según el Ministerio de la Producción, existen más de 2,2 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en el país, pero la adopción de tecnologías digitales sigue siendo limitada. Las empresas que no implementen estas tecnologías corren el riesgo de quedarse atrás frente a sus competidores más digitalizados.

“Invertir en un sistema POS integral es una estrategia fundamental para el crecimiento y la competitividad de las PyMEs en el Perú. Un sistema POS no solo agiliza los pagos, sino que también ofrece herramientas clave para optimizar la gestión de inventarios, la contabilidad y la atención al cliente. Los negocios que no lo implementen limitan su capacidad para brindar opciones de pago modernas y eficientes a sus usuarios ”, explicó Navarrete.

Respecto a los beneficios de incorporar un software de punto de venta (POS) en la operación diaria de los negocios, Navarrete nos detalla los  más importantes:

Agiliza las ventas y los pagos: permite procesar transacciones rápidamente con distintos métodos de pago, incluyendo tarjetas, transferencias y pagos digitales.

Mejor control del inventario: actualiza automáticamente el stock tras cada venta, evitando desabastecimientos o pérdidas innecesarias.

Optimiza la gestión financiera: genera reportes en tiempo real sobre ventas, ingresos y gastos, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Facilita la facturación electrónica: cumple con normativas fiscales y permite emitir boletas y facturas de manera automatizada.

Mejora la experiencia del cliente: reduce tiempos de espera y brinda un proceso de compra más fluido y profesional.

Accesibilidad y seguridad: muchos sistemas POS funcionan en la nube, lo que permite gestionar el negocio desde cualquier lugar con total seguridad.

Asimismo, agregó para elegir el mejor POS para su negocio, al momento de seleccionarlo, es importante considerar algunos aspectos clave:

Facilidad de uso: debe ser intuitivo y fácil de operar para el personal.

Integración con otros sistemas: idealmente, debe conectarse con módulos de facturación, contabilidad e inventario.

Soporte técnico y actualizaciones: asegúrate de contar con asistencia en caso de inconvenientes.

Escalabilidad: elige un sistema que pueda crecer con tu negocio y adaptarse a nuevas necesidades.

La digitalización de los procesos comerciales no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también facilita la adaptación a las demandas de los consumidores y las nuevas exigencias del mercado. En este contexto, Defontana ofrece en Perú una solución integral con su sistema POS, diseñado específicamente para ayudar a las PyMEs a optimizar sus operaciones y avanzar en la transformación digital.

Con herramientas clave como la gestión de pagos electrónicos, control de inventarios y facturación electrónica, Defontana permite a las empresas mejorar su competitividad. Todo esto desde una plataforma segura en la nube, con soporte técnico constante y capacidad para crecer junto con el negocio.