Cooperativas modernizan sus procesos electorales con un sistema híbrido: más participación y transparencia

Las cooperativas están facultadas para realizar sesiones no presenciales de asambleas generales, consejos y comités, según la LEY Nº 31029.

Las asambleas generales de las cooperativas han sido tradicionalmente procesos largos y complejos, donde la votación presencial y el conteo manual de votos prolongan la toma de decisiones. Sin embargo, la digitalización del sistema electoral está transformando estos encuentros, ofreciendo soluciones más ágiles, seguras y accesibles para los socios, todo ello respaldado por la ley.

“La implementación de plataformas digitales en cooperativas no solo moderniza la votación, sino que transforma por completo la realización de asambleas. Con estas herramientas tecnológicas especializadas, los socios pueden participar en toda la sesión de manera remota, desde la deliberación hasta la emisión del voto, garantizando procesos más eficientes e inclusivos. Esto elimina la necesidad de desplazamientos, reduce los tiempos de espera y moderniza la gestión de las cooperativas, permitiéndoles operar con mayor dinamismo y adaptabilidad.”, agregó Felipe Lorca, Gerente General de EVoting, empresa que ha realizado más de 1.000  juntas y asambleas en su historia.

A través de plataformas en línea, como EVoting, los miembros de una cooperativa pueden emitir su voto desde cualquier ubicación, eliminando barreras geográficas y facilitando la inclusión de un mayor número de votantes.

EVoting, garantiza procesos altamente seguros mediante tecnología de cifrado y auditorías independientes que garantizan la integridad del proceso electoral. La digitalización no solo elimina riesgos de manipulación manual, sino que también ofrece resultados en tiempo real, mejorando la confianza en el sistema.

«La digitalización también puede aplicarse a procesos presenciales y no solo a los remotos, ofreciendo múltiples beneficios. Aunque lo remoto optimiza la gestión y agilizan las votaciones, la presencialidad sigue aportando ventajas, como el fomento del diálogo entre socios. En los eventos presenciales, la tecnología permite contar con una acreditación más fluida y un cálculo del quórum en tiempo real, preciso y confiable. Al combinar ambos sistemas, las cooperativas logran elecciones más eficientes, inclusivas y seguras, fortaleciendo la participación democrática de todos sus miembros», precisó Lorca.

La convivencia de lo presencial con lo digital es posible, permitiendo obtener lo mejor de ambos mundos en los procesos electorales de las cooperativas. Plataformas como EVoting modernizan un proceso fundamental en la gestión de estas organizaciones, optimizando tiempos, garantizando transparencia y promoviendo una mayor participación de los socios. EVoting se posiciona como un aliado clave en este proceso, ofreciendo herramientas que integran lo digital y lo presencial para facilitar una toma de decisiones más eficiente y democrática.