Negocios retail han intensificado el uso de la IA, el marketing digital y la personalización de ofertas.
El Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que durante la campaña del Cyber Day la facturación de la industria retail crecería hasta en un 12 %, respecto a la campaña del año pasado.
Cabe mencionar que las ventas del sector retail representan entre el 45 % y 50 % de la facturación total de los Cyber Days.
Este evento, organizado por la CCL, culmina este 27 de marzo siendo su principal objetivo impulsar las ventas de los e-commerce participantes a través de atractivas ofertas, descuentos y beneficios exclusivos.
Según Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, los negocios retails que registrarían mayores ventas durante esta campaña serían tecnología (tiendas especializadas en electrónica, cómputo y telefonía), y cadenas de tiendas por departamento.
“Los negocios de moda también registrarían picos altos de ventas sobre todo en ropa, calzado y accesorios, aprovechando el cambio de estación”, manifestó.
De igual manera, el rubro de mejoramiento del hogar mantendría resultados favorables similares a campañas anteriores. En el caso del sector belleza, se proyecta que podría registrar nuevamente un crecimiento importante debido a los nuevos hábitos del consumidor y desarrollo de nuevos productos.
Gasto por persona
Por otro lado, Leslie Passalacqua sostuvo que el ticket de compra promedio por persona se mantendrá en niveles similares o ligeramente superior a la del año pasado, dada la inflación moderada y la creciente confianza en compras online.
“Esto implicaría que cada comprador peruano gaste en promedio entre S/ 250 y S/ 350 en sus compras en el Cyber Days 2025”, comentó.
Estrategias de las marcas
Respecto de cómo se han ido preparando los retail para este Cyber Days, refirió que han intensificado su estrategia hacia el marketing digital, optimizando sitios web y aplicaciones móviles para una experiencia fluida del usuario.
“También han trabajado en la personalización de ofertas, utilizando datos de clientes para segmentar y dirigir promociones específicas”, refirió.
En el caso de centros comerciales, estos vienen creando campañas de tipo omnicanal, integrando sus tiendas físicas con plataformas en línea para ofrecer opciones como «click and collect».
Asimismo, informó que los retails han incremento el uso de la inteligencia artificial (IA) para personalizar ofertas y optimizar la experiencia de compra, así también han reforzado los equipos de atención al cliente para manejar el aumento en consultas y pedidos.
Para una compra satisfactoria, Leslie Passalacqua recomendó ingresar a sitios web seguros y confiables, y proteger la información personal y financiera, y que es conveniente revisar las políticas de devolución con el fin de evitar inconvenientes.