Día de la Tierra: Seis áreas clave que impulsan la sostenibilidad global

  • Para reducir el impacto ambiental y mejorar la cadena de valor, existen factores importantes a considerar.

En el marco del Día de la Tierra de este 22 de abril, se renueva el compromiso global por enfrentar los desafíos ambientales y sociales que definen nuestra época. En ese contexto, se han identificado seis enfoques prioritarios que hoy orientan los esfuerzos colectivos para construir un futuro más equitativo, resiliente y respetuoso con el planeta.

  1. Descarbonización, rumbo a una flota de cero emisiones: La transición hacia una economía sin emisiones es prioridad global. Electrificación, energías limpias y metas de carbono neutro guían los esfuerzos hacia una movilidad libre de combustibles fósiles.
  2. Recursos y Circularidad, cerrando el ciclo de la sostenibilidad:El enfoque circular permite reducir el uso de materias primas, reciclar componentes clave como baterías y extender la vida útil de productos, minimizando el desperdicio.
  3. Transformación de Empleados, invirtiendo en el futuro laboral: Invertir en formación es esencial para que los trabajadores se adapten a nuevas tecnologías. La sostenibilidad también transforma habilidades y culturas laborales.
  4. Derechos Humanos, compromiso con la equidad Global: La responsabilidad social empieza en la cadena de suministro. Empresas adoptan enfoques de gestión de riesgos para prevenir impactos y promover condiciones laborales justas.
  5. Seguridad Vial, innovando por un futuro sin accidentes: La innovación tecnológica requiere ética. La protección de datos y la IA responsable son claves para construir confianza en un entorno digital en constante evolución.
  6. Seguridad Vial, innovando por un futuro sin accidentes: La meta global de “Cero Muertes” exige desarrollar tecnologías que prevengan accidentes, como sistemas de asistencia y automatización avanzada en los vehículos.

Mercedes-Benz ha integrado estos pilares en su estrategia global, apostando por una transformación integral que abarca desde la descarbonización hasta la ética digital.

“La sostenibilidad está en el centro de nuestra visión empresarial,” señala Jean Carlo Muñoz-Najar, Brand Manager de Mercedes-Benz. “No se trata solo de producir vehículos más limpios, sino de asumir un compromiso integral con el planeta, las personas y el futuro. Estas seis áreas guían nuestras decisiones para generar un cambio real y duradero.” De esta manera, la marca reafirma su compromiso con una movilidad más segura, ética y sostenible.