Día del Emprendedor: 5 claves para capacitarte y sacar adelante tu negocio

El mercado cambia, los clientes cambian, la tecnología cambia.

En el marco del Día del Emprendedor, se hace más visible una tendencia positiva que recorre el ecosistema empresarial peruano: cada vez más personas comprenden que emprender más allá de tener una idea, es saber cómo gestionarla y hacerla crecer. De hecho, el 70% de los emprendedores en Lima busca activamente capacitarse para mejorar la gestión de sus negocios, según datos recientes.

El Perú se ha consolidado como uno de los países con mayor dinamismo juvenil en la región: el 54% de quienes emprenden tienen entre 18 y 34 años, superando en casi 15 puntos el promedio latinoamericano. Solo en el primer trimestre de 2024 se crearon más de 71 mil nuevas empresas, y más del 60% de ellas fueron fundadas por personas naturales. Frente a este panorama, te compartimos 5 claves para capacitarte y fortalecer tu emprendimiento:

  1. Aprende a leer tus finanzas

Entender los números de tu negocio es esencial. Saber cuánto vendes no basta: necesitas conocer tus costos reales, tus márgenes de ganancia, el flujo de caja mensual y tu punto de equilibrio. La salud financiera no se improvisa; se gestiona con información clara y decisiones basadas en datos. Capacitarte en finanzas te permitirá evitar errores comunes que llevan a la quiebra incluso a negocios con alta demanda.

  1. Desarrolla habilidades blandas y de liderazgo

Un negocio es tan fuerte como quien lo lidera. Aprender a comunicarte con tu equipo, delegar responsabilidades, organizar procesos y tomar decisiones bajo presión son habilidades que se entrenan. Los emprendedores de hoy ya no solo venden productos o servicios, ahora construyen equipos, lideran comunidades y gestionan cambios.

  1. Saca provecho a la tecnología para optimizar procesos

Existen cientos de herramientas digitales pueden ayudarte a optimizar tu negocio. Desde sistemas de facturación electrónica y control de inventarios hasta plataformas de marketing digital, automatización de mensajes y análisis de datos. La tecnología no es solo para grandes empresas: está al alcance de todos, y saber usarla te da una ventaja competitiva real.

  1. Conéctate con otros emprendedores en distintos eventos

Crea un buen circulo de influencia porque eres el promedio de las 5 personas con las que más te relacionas. En este contexto, llega CIRCUM 2025, la convención más grande del país sobre emprendimiento, crecimiento y finanzas personales, que se realizará el 3 y 4 de mayo. Contará con más de 20 expositores internacionales y locales provenientes de México, Ecuador, España y Perú, ofreciendo talleres, conferencias y espacios de networking para todo tipo de emprendedores, desde los que recién empiezan hasta los más consolidados.

  1. Invierte en tu formación continua

Capacitarse no es un gasto, es una inversión. El mercado cambia, los clientes cambian, la tecnología cambia. Mantenerte actualizado en gestión, marketing, innovación o finanzas personales te permitirá adaptarte mejor a los cambios y crecer de manera sostenible. Un taller, una mentoría o un congreso pueden marcar un antes y un después en la forma en que manejas tu negocio.