Habilidades como el pensamiento crítico, la curiosidad constante y la resiliencia, son fundamentales para transformar una idea en un proyecto o negocio exitoso.
El Perú ocupa el puesto 75 de 133 países en el Índice Mundial de Innovación 2024 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Si bien esto evidencia el enorme potencial que tienen los peruanos para generar ideas innovadoras, aún persisten desafíos para que puedan transformar sectores clave de la economía.
Para la jefa académica de carreras de Creatividad de CERTUS, Yuddy Gallegos, la creatividad y la innovación son elementos claves para diferenciarse y destacar ante tanta competencia. “En un mundo saturado de ideas, la diferencia la marca quien sabe filtrar, ejecutar y dar dirección. La creatividad no es solo inspiración, sino una herramienta clave para transformar lo que ya no funciona. Innovar implica pensar con profundidad, actuar con intención y alinear la idea con la estrategia y el contexto. Habilidades como el pensamiento crítico, la curiosidad, la resiliencia y la adaptabilidad son esenciales para convertir ideas en proyectos exitosos”, explica.
En ese sentido, Gallegos brinda recomendaciones para que puedas transformar tu idea en un negocio innovador:
- Involucra a tu entorno en el proceso creativo: Deja de teorizar y sumérgete en el contexto real de tu idea. Observar, conversar y experimentar directamente te permitirá descubrir necesidades ocultas y mejorar tu propuesta de forma auténtica y efectiva. “Una idea se vuelve relevante cuando deja de girar en torno a uno mismo y comienza a dialogar con el entorno. Observar con intención y escuchar con apertura es el primer paso para diseñar algo que realmente tenga sentido.” afirma.
- No olvides la tecnología: La especialista también destaca el uso de herramientas tecnológicas, como apps creativas, inteligencia artificial o plataformas de automatización, para desbloquear tu pensamiento, descubrir nuevas posibilidades y darle forma a ideas que quizá nunca imaginaste.
- Potencia tus habilidades creativas: Desarrolla tu capacidad para generar ideas originales y soluciones innovadoras. Puedes inscribirte en talleres o cursos especializados, pero también puedes practicar de manera constante, explorar diferentes perspectivas y rodearte de un entorno que estimule tu pensamiento creativo.
- Monitorea tendencias: Mantente atento a las tendencias del mercado, tecnologías emergentes y cambios en las necesidades de los consumidores. La flexibilidad es crucial para poder adaptar tu negocio y evolucionar de acuerdo con las nuevas demandas. “Quien solo sigue tendencias, llega tarde; quien las interpreta, crea futuro. Las tendencias no son recetas, son señales. El valor está en saber leerlas, cuestionarlas y decidir si suman sentido a lo que queremos construir”, sostiene.
Finalmente, la especialista de CERTUS concluye que transformar una idea en un negocio innovador no es un momento de inspiración o una chispa espontánea, sino un proceso continuo que exige lectura del contexto, sensibilidad, flexibilidad y pensamiento estratégico. “Innovar no es buscar lo nuevo por costumbre, sino transformar con propósito lo que realmente lo necesita. Una idea vale cuando responde a una necesidad concreta. Según CB Insights, el 42% de las startups fracasan por no conectar con una demanda real del mercado. Por eso, formar mentes creativas implica enseñar a observar, pensar a fondo y crear soluciones relevantes. La innovación surge al escuchar, adaptarse y atreverse a ir más allá de lo convencional”, concluye.