La automatización de procesos fiscales permite a las pymes optimizar recursos y centrarse en el crecimiento de sus negocios.
En los últimos años, los emprendedores han sido un pilar fundamental en el crecimiento de diversos sectores de la economía peruana. Según el Ministerio de la Producción (Produce), al cierre de 2023, el país registraba 3,271,303 micro y pequeñas empresas (mypes). No obstante, la gestión de sus obligaciones tributarias sigue siendo uno de sus principales desafíos, ya que errores o incumplimientos en este aspecto pueden afectar su estabilidad y crecimiento a largo plazo.
Frente a esta realidad, la automatización y otras soluciones tecnológicas optimizan procesos como la facturación electrónica, la contabilidad y la presentación de impuestos. Esto no solo mejora la eficiencia en la gestión fiscal, sino que también reduce errores y garantiza un cumplimiento preciso de la normativa vigente, teniendo en cuenta que desde el 26 de marzo inició la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
Para Marcelo Malluzzo, director comercial de Kame ERP, la automatización de este proceso no solo aumenta la precisión en las declaraciones fiscales, sino que también optimiza el tiempo de los emprendedores, permitiéndoles enfocarse en lo más importante: hacer crecer su negocio. En ese sentido, la automatización se presenta como una herramienta clave para simplificar y agilizar este procedimiento.
Precisamente en el marco del Día Mundial del Emprendedor, el ejecutivo de Kame explica cómo la tecnología está transformando la manera en que las pymes manejan sus impuestos:
- Mayor eficiencia operativa: La automatización elimina los procesos manuales, permitiendo a las pymes completar sus declaraciones fiscales de manera más rápida y eficiente. Esto no solo optimiza el uso de recursos, también ahorra tiempo, lo que permite a las empresas enfocarse en otras áreas clave de su operación y mejorar su productividad en general.
- Reducción de errores humanos: La tecnología no solo minimiza el riesgo de cometer errores en los cálculos o en la presentación de la información, sino que también garantiza mayor precisión y consistencia en los datos. La automatización reduce significativamente las sanciones y el impacto de posibles inconsistencias ante la autoridad tributaria, además de proporcionar un registro claro y verificable de todas las transacciones.
- Cumplimiento oportuno: Las plataformas digitales facilitan a las pymes cumplir con las fechas de presentación, eliminando la preocupación por los plazos y garantizando el cumplimiento puntual de sus obligaciones tributarias, lo que previene multas por retrasos. Además, al ofrecer un control integral sobre la situación fiscal, proporcionan acceso a informes detallados que permiten a los emprendedores tomar decisiones informadas de manera rápida y eficiente.
- Mejora de la competitividad: La automatización ofrece a los emprendedores la oportunidad de liberar tiempo y recursos, esto no solo les permite avanzar en su crecimiento, sino también fortalecer su competitividad. Al mismo tiempo, cumplir con los plazos fiscales evita las sanciones y multas que pueden impactar directamente en la liquidez de la empresa, dándoles la tranquilidad de enfocarse en su crecimiento.
La tecnología es una gran aliada para las pymes, ya que les permite a los emprendedores centrarse en el crecimiento de sus negocios. Un claro ejemplo son los sistemas ERP, que optimizan la gestión fiscal mediante cálculos automáticos de impuestos, generación de reportes actualizados e integración con la facturación electrónica. Además, reducen la carga administrativa y mejoran la eficiencia operativa, facilitando la toma de decisiones.
“El futuro del emprendimiento está intrínsecamente ligado a la digitalización. Las pymes que implementan tecnologías como la automatización fiscal no solo cumplen con sus responsabilidades, sino que se posicionan estratégicamente para competir en un mercado cada vez más digitalizado y exigente. Así, desde Kame, buscamos que las empresas sigan creciendo, por ello ofrecemos 6 meses de prueba gratis, para que los emprendedores sepan la importancia de digitalizar sus operaciones.”, concluye el ejecutivo de Kame.