El Grupo Propuesta Ciudadana realiza, este jueves 10 de agosto a las 7:00 p. m., la presentación virtual del estudio «El gas natural y una transición energética justa y efificiente en el Perú», elaborado por Pedro Gamio Aita, ex viceministro de energía y consultor en temas relacionados a energías renovables, gestión de hidrocarburos, medio ambiente e innovación.
El estudio responde una serie de preguntas recurrentes respecto a la dependencia del uso del gas natural, el potencial del país para desarrollar fuentes de energía renovable y la posibilidad de compatibilizar la explotación del gas con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París.
El Perú, desde el 2008, ha sido un pionero en cuanto al marco promotor de energías renovables, pero su avance en la implementación ha sido modesto. Pese a que existe potencial para su desarrollo, la participación de la energía eólica y solar representa el 4 % y el 1 % de la producción eléctrica total, respectivamente.
En ese sentido, el estudio destaca la importancia estratégica del gas natural en la transición energética peruana, ya que produce menos emisiones de CO2 en comparación con otros combustibles fósiles. En cuanto a su participación en la matriz energética nacional, se sitúa en torno al 34%. El estudio plantea la necesidad de orientar su consumo hacia hogares y el transporte, reduciendo progresivamente su uso en la generación de energía eléctrica, dado que sus reservas se agotan.
El estudio concluye con lineamientos para la construcción de una hoja de ruta y presenta tareas pendientes para una transición energética más sostenible en Perú. El país tiene la oportunidad de aprovechar recursos energéticos más económicos y limpios para diversifificar su matriz energética, creciendo de manera sostenible y descentralizada.
Para participar del evento registrarse en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_9h3s6540SNaV86JHr-cB4g