El megapuente que transformará Arequipa: una nueva vía estratégica para el sur del Perú

Con una inversión de S/200 millones, el puente Umapalca conectará la ciudad con Moquegua y Tacna, mejorando la movilidad y el desarrollo regional.

Arequipa se prepara para una de las obras viales más importantes de los últimos años: el puente Umapalca. Con una inversión de S/200 millones, esta infraestructura busca mejorar la conectividad, descongestionar el tráfico urbano y ofrecer una ruta alternativa a la Panamericana Sur en caso de bloqueos.

El puente, de 150 metros de longitud y con 1,830 metros de vías de acceso, unirá los distritos de José Luis Bustamante y Rivero con Sabandía y Socabaya, beneficiando a más de 200 mil habitantes. Además, facilitará el tránsito de vehículos hacia Moquegua y Tacna, convirtiéndose en un corredor estratégico para la región.

El expediente técnico ya está concluido y ha sido aprobado el estudio de impacto ambiental, garantizando que la construcción se realice con medidas de protección al entorno. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de gestión de financiamiento, con la Municipalidad Provincial de Arequipa en conversaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para asegurar los fondos necesarios.

Más allá de la movilidad, el puente Umapalca impulsará el desarrollo económico al mejorar el acceso a la zona industrial, fortaleciendo el comercio y la producción local. Con esta obra, Arequipa refuerza su posición como un nodo clave en la infraestructura vial del sur del país.