Nuevas empresas, más empleos y crecimiento en exportaciones marcan el impacto inicial del puerto en la economía local.
A solo dos meses del inicio de operaciones del Megapuerto de Chancay, la actividad empresarial en el norte de Lima ha crecido un 20%, impulsando la creación de al menos 30 empresas logísticas y 500 empleos en Huaral, según Raúl Bernal, especialista en logística de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS).
El puerto ya dinamiza la economía local con un aumento del 20% en inversiones en infraestructura en Barranca y Huacho, donde se desarrollan almacenes y mejoras viales. Además, las exportaciones de productos agrícolas, pesqueros y manufacturados desde Huaral, Huacho y Barranca han crecido un 15% gracias a la cercanía del puerto.
Pese a estos avances, persisten desafíos como la modernización de la infraestructura logística, la reducción de trabas burocráticas y la capacitación de talento humano. Se proyecta que la operación del megapuerto genere hasta 10,000 empleos, consolidando su impacto en la región.