El Parlamento Andino del Perú presente en el Foro Económico Internacional ALyC 2025

Evento internacional abordó diversidad de temas para buscar la modernización y desarrollo que le brindará mejores oportunidades a nuestra región.

La ciudad de Panamá fue escenario del Foro Económico organizado por la CAF “Como retomar la senda del crecimiento”, con la participación de todos los integrantes del Parlamento Andino, entre ellos los representantes peruanos y expertos internacionales en diversas materias.

En la sede de la Asamblea Nacional de Panamá, el Parlamento Andino y ParlAmericas firmaron un importante Acuerdo de Cooperación que busca fortalecer la diplomacia parlamentaria en la región.

Este significativo compromiso fue suscrito por el presidente del Parlamento Andino, Dr. Gustavo Pacheco Villar, y la presidenta del Consejo de ParlAmericas, senadora Blanca Ovelar (Paraguay), junto a altas autoridades parlamentarias y representantes del Instituto de Gobernanza.

El objetivo principal fue impulsar acciones en diplomacia parlamentaria y trabajar en estrategias frente al cambio climático, con especial énfasis en la reducción de emisiones de metano, un desafío global en el que el Parlamento Andino sigue liderando iniciativas.

Igualmente, en la cita se discutieron temas trascendentales para el impulso económico en la región latinoamericana y caribeña, la importancia del uso de la Inteligencia Artificial en la gobernanza nacional y local, el rol de la logística sostenible en el crecimiento económico, las iniciativas respecto al cambio climático, así como la exposición de casos exitosos como la Isla Antigua y Barbuda.

Cabe resaltar que, en este espacio de debate, convergen líderes globales para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en América Latina y El Caribe respecto a el camino del crecimiento económico.

La presencia de importantes figuras a nivel global como los presidentes de Panamá y de Paraguay, el Director Ejecutivo de la CAF, el ex primer ministro de Italia, la Secretaria General de la UNCTAD, entre otros enriquecieron el encuentro en el que los parlamentarios andinos participaron dentro del marco de su compromiso de buscar la modernización y desarrollo que le brindará mejores oportunidades a nuestra región.

Debemos resaltar, que, en la Comisión Quinta de Derechos Humanos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Parlamento Andino, el Dr. Germán Sánchez Vargas, presidente de la Fundación Derechos Mayores, compartió importantes aportes para fortalecer la protección de los adultos mayores en la región.

Junto a los parlamentarios Mirian Cisneros (Ecuador), Alicia Ticona (Bolivia) y Juan Carlos Ramírez (Perú), se reafirmó la necesidad de actualizar el Marco Normativo para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, aprobado en 2017.

Asimismo, los parlamentarios de la Comisión Cuarta de Economía del Parlamento Andino, Alexis Sepúlveda (Chile), Alicia Ticona (Bolivia), María del Mar Pizarro (Colombia), Luis Galarreta (Perú) y Jorge Rojas (Ecuador), se reunieron para debatir el Marco Normativo para Impulsar los Estándares de Calidad y la Diversificación Productiva en la Región Andina.