Con la renovación de la concesión por diez años, el Tren Patagónico refuerza su rol clave en la conectividad y el desarrollo económico de la región sur de Argentina. Conoce los detalles de este nuevo acuerdo.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto con el Subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Martín Ferreiro, y el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Marcelo Krajzelman, firmaron un histórico acuerdo que extiende la concesión del Tren Patagónico hasta el año 2035. Esta renovación garantizará la continuidad de los servicios tanto de transporte de carga como de conectividad territorial en la región sur de Argentina.
El acuerdo no solo asegura la operación del tren durante los próximos 10 años, sino que también implica un compromiso por parte de la provincia de Río Negro para llevar a cabo un plan integral de mantenimiento de las vías y del material rodante. Este esfuerzo está destinado a mejorar la calidad del servicio y asegurar su operatividad a largo plazo.
El Tren Patagónico ha sido un pilar fundamental en la integración de la región sur, ofreciendo un medio de transporte económico y eficiente tanto para el turismo interno como para el comercio de carga entre localidades. Este acuerdo fortalece aún más su rol como motor de desarrollo económico en la región, promoviendo un flujo constante de personas y bienes.
El convenio también refleja el compromiso de la provincia y el gobierno nacional con la sostenibilidad de los servicios ferroviarios como eje de la conectividad y el crecimiento regional, lo que podría resultar en un aumento significativo del turismo y las oportunidades de comercio en el futuro.
Con esta extensión de la concesión, el Tren Patagónico asegura un papel central en el transporte y desarrollo de la región sur hasta 2035, consolidando su importancia como un recurso clave para la economía argentina.