Las MIPYMES generan el 60% del empleo formal en Perú, según el INEI. Impulsared, programa de Repsol, ha invertido S/ 15 millones en la generación de empresas sostenibles en Lima Norte.
En 2024, las micro y pequeñas empresas (MIPYMES) representaron el 99.5% de las unidades productivas en Perú, generando aproximadamente el 60% del empleo formal, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este sector sigue en expansión gracias a iniciativas que brindan capacitación, asesoría y financiamiento a negocios emergentes en distintas regiones del país.
Uno de estos programas es Impulsared, una iniciativa de Repsol que impulsa la transformación social y el desarrollo económico en Lima Norte. A través de capacitación técnica, formación empresarial, asistencia para la formalización, financiamiento no reembolsable y acompañamiento durante un año, fortalece la generación y formalización de emprendimientos en Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay. Con una inversión inicial de S/15 millones, ha logrado la creación de 32 empresas y proyecta cerrar mayo de 2025 con 45 negocios formalizados y en crecimiento.
En este contexto, la feria Impulsa tu Verano con Impulsared llega este domingo 23 de febrero, de 11 a.m. a 4 p.m., a la playa Costa Azul de Ventanilla como una oportunidad para que el público conozca los negocios que han surgido gracias al programa. El espacio reunirá emprendimientos de distintos rubros, como gastronomía, confección y producción sostenible, permitiendo a los asistentes descubrir las historias detrás de cada empresa y adquirir productos elaborados por emprendedores locales.
Entre los negocios que participarán se encuentran La Tribu del Pan, una panadería integrada por jóvenes y madres de familia, reconocida en Ventanilla por sus empanadas y turrones, y Suyay Lácteos, una empresa liderada por ganaderos de Chancay que, tras superar una estafa, lograron consolidar su propia marca de productos lácteos. Cada una de estas iniciativas refleja el impacto de Impulsared. Del mismo modo, proyectos como Intyara, un emprendimiento textil nacido en un comedor popular, demuestran cómo el acceso a herramientas y financiamiento puede transformar vidas y generar empleo.
Además de conocer y apoyar a estos emprendedores, el evento ofrecerá actividades para toda la familia, desde desfiles de moda con prendas confeccionadas por los negocios de Impulsared hasta concursos y una zona de fotos 360° para que los asistentes capturen su experiencia.
Con esta iniciativa, Impulsared reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social en Lima Norte, fomentando la creación de negocios sostenibles que fortalecen sus comunidades y contribuyen a una economía más resiliente.