Las expectativas de inflación a 12 meses en el Perú, por parte de analistas económicos y del sistema financiero, se redujeron de 2.83% en diciembre del 2023 a 2.64% en enero de este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
“De esta forma, permanecen en el rango meta por segundo mes consecutivo y alcanzan su menor nivel en 30 meses, desde junio del 2021”, subrayó el ente emisor.
Detalló, asimismo, que en enero de este año todos los agentes económicos redujeron sus proyecciones de inflación para el presente ejercicio. Esperan que este indicador se ubique dentro del rango meta.
De acuerdo con el ente emisor, los analistas económicos bajaron su previsión de 2.7% en diciembre del 2023 a 2.6% en enero del presente año; las empresas del sistema financiero lo hicieron de 3% a 2.7%; y las empresas no financieras de 3.5% a 3% en dicho lapso de tiempo.
”Para el próximo año, los tres grupos de agentes económicos mantuvieron sus proyecciones de inflación entre 2.5% y 3%, ubicándose dentro del rango meta inflacionario”, puntualizó el ente emisor.
Por su parte, el INEI detalló que, entre febrero 2023 y enero 2024, tres ciudades mostraron tasas superiores al 4% en su Índice de Precios al Consumidor (IPC), liderando el grupo se encuentra Trujillo con 4.15%, seguida de Chachapoyas 4.07% y Chiclayo 4.03%.